Imagen: Instagram @wwf_colombia
Las cuencas del Amazonas y el Orinoco albergan a los delfines de río, una especie reconocida por su vital función ecológica y, además, por su carisma y encanto. Precisamente una fotografía de este animal participa en el prestigioso concurso Wildlife Photographer of the Year, organizado por el Museo de Historia Natural de Londres.
‘El abrazo de delfín’ es una imagen que habla de la conservación de la especie gracias al trabajo de algunas organizaciones como WWF Colombia y la Fundación Omscha, además del trabajo que las comunidades de la cuenca del río Amazonas deben realizar para proteger a estos animales. (Colombia y sus estrategias para cuidar al jaguar, el felino más grande de América)
La imagen preseleccionada fue tomada por el fotógrafo español Jaime Rojo, en Puerto Nariño, Amazonas. Llegó al país luego de ser llamado para documentar el proyecto de conservación de delfines de río, desarrollado en Colombia, Perú y Brasil, bajo el liderato de WWF y la Fundación Omacha. Las entidades esperaban capturar cinco delfines de río para poder marcarlos con un GPS y así seguir casi en tiempo real sus patrones de movimiento.
La selección de esta fotografía es de gran importancia en muchos aspectos, el primero, la población de delfines de río en el mundo, se localizan en Asia y Sudamérica, ha tendido a caer, y segundo, el delfín es considerado como un emblema colombiano, que está en peligro de extinción debido a la contaminación de los ecosistemas en los que habita. (Científicos descubren pasaje geológico subterráneo que conecta a Galápagos con Panamá)
El prestigioso certamen de fotografía de vida silvestre organizado por el Museo de Historia Natural de Londres, celebra la cautivadora belleza de nuestro mundo natural y cada año selecciona las mejores fotografías. (Descubren en China embrión de dinosaurio de hace 66 millones de años)
Este año, las imágenes fueron preseleccionadas entre más de 49.000 entradas procedentes de diferentes países. Todas las personas pueden votar por su foto favorita en la página del museo que tiene habilitada esta opción hasta el próximo 2 de febrero de 2022.
La fotografía ganadora como las finalistas se exhibirán en la popular exposición que se celebrará en el Museo de Historia Natural hasta el 4 de julio de 2022.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…