Imágenes: Instagram @Nasa / Twitter @esascience
Una de las más grandes investigaciones que desarrollan las diferentes agencias espaciales es sobre Marte, el cuarto planeta del sistema solar y el más cercano a la Tierra. Este planeta ha sido por años, una de las grandes incógnitas del universo y descubrir si hay o hubo vida en él cambiaría la perspectiva que se tiene sobre el universo.
Recientemente, un estudio de la Universidad de Binghamton y la Agencia Espacial Europea descubrieron que el ‘Planeta Rojo’ tuvo hace miles de millones de años agua en superficie. Hoy, parte está atrapada en los polos, pero otra cantidad sustancial podría estar encerrada en minerales arcillosos como la esmectita. (Influencer colombiano enviará carta al espacio ¡Será el primero!)
En 2022, el rover europeo Rosalind Franklin y la plataforma de superficie rusa Kazachok se lanzarán y se espera que aterrice en Marte en 2023. El rover perforará bajo la superficie marciana en busca de material orgánico que pueda revelar si alguna vez albergó vida. El rover explorará Oxia Planum, un sitio de antiguas rocas ricas en arcilla expuestas que alguna vez estuvieron expuestas al agua.
Actualmente, el Planeta Rojo es recorrido por el rover Perseverance aterrizó en Marte el 18 de febrero con la misión de buscar signos de vida microbiana antigua, lo que podría impulsar la investigación de la NASA sobre la pasada habitabilidad del Planeta Rojo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…