lunes, julio 14
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Foto de un delfín rosado tomada en Colombia participa en concurso internacional
Imagen: Instagram @wwf_colombia

Foto de un delfín rosado tomada en Colombia participa en concurso internacional

36
Categorías:Colombia me encanta

Las votaciones estarán habilitadas hasta el 2 de febrero de 2022.

Las cuencas del Amazonas y el Orinoco albergan a los delfines de río, una especie reconocida por su vital función ecológica y, además, por su carisma y encanto. Precisamente una fotografía de este animal participa en el prestigioso concurso Wildlife Photographer of the Year, organizado por el Museo de Historia Natural de Londres.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por WWF Colombia (@wwf_colombia)


‘El abrazo de delfín’ es una imagen que habla de la conservación de la especie gracias al trabajo de algunas organizaciones como WWF Colombia y la Fundación Omscha, además del trabajo que las comunidades de la cuenca del río Amazonas deben realizar para proteger a estos animales. (Colombia y sus estrategias para cuidar al jaguar, el felino más grande de América)

Un fotógrafo español fue el encargado de capturar el momento

La imagen preseleccionada fue tomada por el fotógrafo español Jaime Rojo, en Puerto Nariño, Amazonas. Llegó al país luego de ser llamado para documentar el proyecto de conservación de delfines de río, desarrollado en Colombia, Perú y Brasil, bajo el liderato de WWF y la Fundación Omacha. Las entidades esperaban capturar cinco delfines de río para poder marcarlos con un GPS y así seguir casi en tiempo real sus patrones de movimiento.

La selección de esta fotografía es de gran importancia en muchos aspectos, el primero, la población de delfines de río en el mundo, se localizan en Asia y Sudamérica, ha tendido a caer, y segundo, el delfín es considerado como un emblema colombiano, que está en peligro de extinción debido a la contaminación de los ecosistemas en los que habita. (Científicos descubren pasaje geológico subterráneo que conecta a Galápagos con Panamá)

Una exposición dedicada a esta imagen

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por WWF Colombia (@wwf_colombia)


El prestigioso certamen de fotografía de vida silvestre organizado por el Museo de Historia Natural de Londres, celebra la cautivadora belleza de nuestro mundo natural y cada año selecciona las mejores fotografías. (Descubren en China embrión de dinosaurio de hace 66 millones de años)

Este año, las imágenes fueron preseleccionadas entre más de 49.000 entradas procedentes de diferentes países. Todas las personas pueden votar por su foto favorita en la página del museo que tiene habilitada esta opción hasta el próximo 2 de febrero de 2022.

La fotografía ganadora como las finalistas se exhibirán en la popular exposición que se celebrará en el Museo de Historia Natural hasta el 4 de julio de 2022.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonas Biodiversidad Colombia Delfín de Río wwf
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (9)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (9)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
  • ¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio