Categories: Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más de 19 millones de personas aún sufren insuficiencia alimentaria.

Colombia registra importantes progresos en salud pública y nutrición infantil durante el primer trimestre del año. Según datos recientes, los casos de desnutrición aguda en niños menores de cinco años disminuyeron un 8,2 % en comparación con el mismo periodo de 2024, mientras que la mortalidad por enfermedades diarreicas agudas (EDA) en esta población se redujo en más del 50 %, lo que representa una mejora significativa en los indicadores de salud.

Estas cifras reflejan el impacto positivo de acciones coordinadas, especialmente las impulsadas por la Alianza por la Nutrición Infantil, una iniciativa conjunta entre la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO) y la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI. Esta alianza busca mejorar las condiciones alimentarias de niños y niñas en regiones de alta vulnerabilidad.

“Los avances que vemos confirman que la colaboración sí transforma realidades. Esta es una apuesta de largo plazo por la infancia colombiana”, afirmó Camilo Montes, director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Alimentos.

Zonas críticas requieren atención prioritaria

A pesar de los avances, el país enfrenta una alerta persistente: más de 19,2 millones de colombianos presentan insuficiencia alimentaria, y cerca de 392.000 niños menores de cinco años padecen desnutrición crónica, una condición que compromete gravemente su desarrollo físico, cognitivo y social.

Regiones como La Guajira, Chocó, Cauca, Meta y Caquetá concentran los mayores niveles de inseguridad alimentaria y demandan acciones urgentes, incluyendo el fortalecimiento de sistemas de monitoreo en tiempo real que permitan prevenir y actuar con rapidez ante posibles crisis.

“La desnutrición crónica en la infancia deja secuelas irreversibles. Es urgente que cada niño crezca con salud, dignidad y oportunidades”, señaló Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de ABACO.

Alianzas público-privadas: claves para un cambio sostenible

La articulación entre sectores público, privado y social ha sido clave para estos resultados. La estrategia de la Alianza por la Nutrición Infantil se basa en un enfoque territorial que busca cerrar brechas y garantizar una alimentación adecuada desde la infancia como derecho fundamental.

“Estas alianzas permiten construir soluciones sostenibles que respondan a las realidades locales, reduciendo desigualdades desde la niñez”, destacó Montes.

Cifras clave del primer trimestre de 2025:

  • 8,2 % de reducción en desnutrición aguda en menores de cinco años.

  • 52 % de disminución en muertes por enfermedades diarreicas agudas en la infancia.

  • 18,5 % menos mortalidad materna.

  • 44 muertes por desnutrición en menores, 10 menos que en 2024.

  • 19,2 millones de personas presentan consumo insuficiente de alimentos.

  • 392.000 niños menores de cinco años sufren desnutrición crónica.

Una oportunidad para profundizar la transformación

Aunque las cifras son alentadoras, el desafío de garantizar alimentación digna y segura para toda la niñez colombiana sigue vigente. Desde ABACO y la ANDI se reitera el llamado a sumar esfuerzos desde todos los sectores para sostener y ampliar los logros alcanzados.

Porque la nutrición infantil no puede esperar, y cada avance es una señal de esperanza para el futuro del país.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago