Categories: Colombia me encanta

El camino de Colombia hacia un futuro sostenido en las energías renovables

La tecnología se ha convertido en cómplice de proyectos que permiten un avance importante para el ahorro y el mejor uso de los recursos naturales.

Nuestro país puede empezar a creer en un futuro viable gracias a que en los diferentes lugares del territorio nacional se toma cada vez más en serio el uso de las energías renovables como una alternativa para llevar a cabo grandes proyectos a nivel estatal con miras a una cobertura importante, en organizaciones privadas con entidades del Estado y en la empresa privada como un paso de su desarrollo. Estos casos marcan el paso prometedor.

El Estado apuesta al crecimiento

El Ministerio de Energía asignó en energías renovables 2.250 megavatios, casi 20 por ciento del total de la capacidad actual y con eso superó en un año la meta de incorporación de fuentes no convencionales de energías renovables, pasando de menos de 50 megavatios a más de 2.200 megavatios de capacidad instalada para el año 2022.

Serán ocho proyectos adjudicados con una capacidad efectiva total de 1.298 megavatios de capacidad instalada, 5 de ellos eólicos y 3 solares, asignados a 7 empresas generadoras y 22 comercializadoras. Los ganadores serán los usuarios porque la subasta cerró con un precio promedio ponderado de asignación de 95,65 pesos kilovatio hora, cerca de 50 pesos por debajo del promedio actual del costo de generación en contratos bilaterales. Una muestra de que con las energías renovables todos ganamos.

Un parque lleno de energía

En el Meta se construyó el parque solar más grande de Colombia, en un proyecto fue auspiciado por Ecopetrol que tiene como objetivo abastecer gran parte de la energía del campo Castilla. Si bien buena parte de esta energía se usa para adelantar la explotación de petróleo en este lugar, es cierto que ayuda a la protección del medioambiente.

Este proyecto de energías renovables es un complejo que cuenta con 54.500 paneles solares, capacitados para producir cerca de 20 megavatios. Están ubicados en un área de 18 hectáreas, las cuales fueron destinadas estratégicamente para que se pueda agilizar la producción de energía, ayudando a reducir la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera.

La más grande da un impulso

Ese no es el único proyecto de este tipo de Ecopetrol, la segunda petrolera más grande de Suramérica, que tiene clara su influencia en el futuro por medio de la inversión en energías renovables. Es así como tiene planeado realizar una inversión de 200 millones de dólares (663.300 millones de pesos aproximadamente) en este tipo de proyectos.

Al antes mencionado parque en Castilla (Meta), la petrolera tiene proyectado otros dos similares en Campo Rubiales y en la Estación San Fernando, con lo que busca incrementar a más de 300 megavatios la generación de energías renovables.

Un sueño que todos buscan

 

En el norte de Colombia también aparecen casos que son prometedores. Es así como la empresa Surtigas firmó su primer proyecto de energías renovables en el Centro Comercial Caribe Plaza de Cartagena, donde instalará más de 2.500 paneles solares en la cubierta con el fin de generar el 30 por ciento de la energía eléctrica del lugar.

La inversión de 3.000 millones de pesos evitará la producción de 503 toneladas de dióxido de carbono equivalentes a la atmósfera. Esto forma parte no solo de un hito en la región y de esta empresa, sino una muestra más de que Colombia está encaminado hacia un futuro sostenido en las energías renovables.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

4 horas ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

1 día ago
  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

2 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…

3 días ago
  • Tip del día

¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa

Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…

6 días ago
  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

1 semana ago