viernes, agosto 01
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay.com

El camino de Colombia hacia un futuro sostenido en las energías renovables

33
Categorías:Colombia me encanta

La tecnología se ha convertido en cómplice de proyectos que permiten un avance importante para el ahorro y el mejor uso de los recursos naturales.

Nuestro país puede empezar a creer en un futuro viable gracias a que en los diferentes lugares del territorio nacional se toma cada vez más en serio el uso de las energías renovables como una alternativa para llevar a cabo grandes proyectos a nivel estatal con miras a una cobertura importante, en organizaciones privadas con entidades del Estado y en la empresa privada como un paso de su desarrollo. Estos casos marcan el paso prometedor.

El Estado apuesta al crecimiento

La subasta de las energías renovables es un hito para ??. Por primera vez, la energía del sol y del viento llegará a los hogares colombianos: María Fernanda Suárez, Ministra de Energía, @mafsul. ¡Llegó la #NuevaEnergía! ⬇️ pic.twitter.com/C30hLrRlao

— Minenergía (@MinEnergiaCo) October 25, 2019

El Ministerio de Energía asignó en energías renovables 2.250 megavatios, casi 20 por ciento del total de la capacidad actual y con eso superó en un año la meta de incorporación de fuentes no convencionales de energías renovables, pasando de menos de 50 megavatios a más de 2.200 megavatios de capacidad instalada para el año 2022.

Serán ocho proyectos adjudicados con una capacidad efectiva total de 1.298 megavatios de capacidad instalada, 5 de ellos eólicos y 3 solares, asignados a 7 empresas generadoras y 22 comercializadoras. Los ganadores serán los usuarios porque la subasta cerró con un precio promedio ponderado de asignación de 95,65 pesos kilovatio hora, cerca de 50 pesos por debajo del promedio actual del costo de generación en contratos bilaterales. Una muestra de que con las energías renovables todos ganamos.

Un parque lleno de energía

Hoy damos un paso hacia el futuro. Le damos la bienvenida al #ParqueSolarCastilla: una obra con alma llanera que marca un hito en el proceso de transición energética del país. El mayor parque solar de autogeneración de energía es #DeTodosParaTodos pic.twitter.com/oT1E6voWYH

— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) October 18, 2019

En el Meta se construyó el parque solar más grande de Colombia, en un proyecto fue auspiciado por Ecopetrol que tiene como objetivo abastecer gran parte de la energía del campo Castilla. Si bien buena parte de esta energía se usa para adelantar la explotación de petróleo en este lugar, es cierto que ayuda a la protección del medioambiente.

Este proyecto de energías renovables es un complejo que cuenta con 54.500 paneles solares, capacitados para producir cerca de 20 megavatios. Están ubicados en un área de 18 hectáreas, las cuales fueron destinadas estratégicamente para que se pueda agilizar la producción de energía, ayudando a reducir la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera.

La más grande da un impulso

Nos complace haber participado y ser adjudicatarios en la subasta de #LaNuevaEnergía. Es un orgullo formar parte de la #TransformaciónEnergética de Colombia. Energía limpia a mejores precios. Esta subasta se suma al #ParqueSolarCastilla que pusimos en marcha en el Meta. pic.twitter.com/iI4M1WzYy6

— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) October 24, 2019

Ese no es el único proyecto de este tipo de Ecopetrol, la segunda petrolera más grande de Suramérica, que tiene clara su influencia en el futuro por medio de la inversión en energías renovables. Es así como tiene planeado realizar una inversión de 200 millones de dólares (663.300 millones de pesos aproximadamente) en este tipo de proyectos.

Al antes mencionado parque en Castilla (Meta), la petrolera tiene proyectado otros dos similares en Campo Rubiales y en la Estación San Fernando, con lo que busca incrementar a más de 300 megavatios la generación de energías renovables.

Un sueño que todos buscan

 

En el norte de Colombia también aparecen casos que son prometedores. Es así como la empresa Surtigas firmó su primer proyecto de energías renovables en el Centro Comercial Caribe Plaza de Cartagena, donde instalará más de 2.500 paneles solares en la cubierta con el fin de generar el 30 por ciento de la energía eléctrica del lugar.

La inversión de 3.000 millones de pesos evitará la producción de 503 toneladas de dióxido de carbono equivalentes a la atmósfera. Esto forma parte no solo de un hito en la región y de esta empresa, sino una muestra más de que Colombia está encaminado hacia un futuro sostenido en las energías renovables.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Energía Energía renovables Energías limpias Ministerio de Minas y Energía
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (9)
Motiva (15)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (9)
Motiva (15)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico
  • Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños
  • Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio