domingo, julio 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En el departamento del Meta se construyó el parque solar más grande de Colombia
Imagen: ecopetrol.com.co

En el departamento del Meta se construyó el parque solar más grande de Colombia

41
Categorías:Colombia me encanta

Este proyecto fue auspiciado por Ecopetrol, y tiene como objetivo abastecer gran parte de la energía del campo Castilla.

En el departamento del Meta se encuentra ubicado el municipio Castilla, el cual desde hace varios años atrás es considerado como uno de los lugares en donde mayor cantidad de petróleo es extraído.

Debido a la gran relevancia que tiene este lugar para el país, la empresa Ecopetrol decidió crear en dicha zona el parque solar más grande de Colombia.

Esta construcción se realizó con el fin de suplir gran parte de la energía que es necesaria para adelantar la explotación de petróleo en este lugar, ayudando de igual manera a la protección del medioambiente.

Hoy damos un paso hacia el futuro. Le damos la bienvenida al #ParqueSolarCastilla: una obra con alma llanera que marca un hito en el proceso de transición energética del país. El mayor parque solar de autogeneración de energía es #DeTodosParaTodos pic.twitter.com/oT1E6voWYH

— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) October 18, 2019

Detalles de este proyecto

El nuevo complejo cuenta con 54.500 paneles solares, los cuales están capacitados en producir cerca de 20 megavatios.

Dichos paneles se encuentran ubicados en un área de 18 hectáreas, las cuales fueron destinadas estratégicamente para que se pueda agilizar la producción de energía.

Así mismo, se tiene presupuestado que dicha planta genere cerca de 400 empleos para las personas de la región, de los cuales el 30% serán para madres y el 17% para jóvenes o personas que necesiten su primer empleo.

“El Parque Solar Castilla genera cerca de 400 empleos, de los cuales la mayoría son para personas de la región, un 30% para mujeres, muchas de ellas madres cabeza de familia, y el 17% son primeros empleos. Personas orgullosas de la transición energética de Colombia”, afirmó el presidente de Colombia, Iván Duque, durante la inauguración de dicho complejo.

El #ParqueSolarCastilla genera cerca de 400 empleos, de los cuales la mayoría son para personas de la región, un 30% para mujeres, muchas de ellas madres cabeza de familia, y el 17% son primeros empleos. Personas orgullosas de la transición energética de Colombia. pic.twitter.com/RVlQX4WKa5

— Iván Duque (@IvanDuque) October 18, 2019

Una apuesta por el medioambiente

Con este parque solar se le  sigue apostando a la incorporación de energías renovables para el país, ayudando a reducir la emisión de dióxido de carbono a la atmosfera.

Así mismo, con la inauguración de este proyecto Ecopetrol se convirtió en la empresa que mayor cantidad de energía renovable utiliza para su funcionamiento, algo que demuestra su compromiso con el medioambiente.

Sin duda todos estos proyectos son una demostración de que Colombia se encuentra avanzando en su camino de diseñar métodos que permitan el cuidado y la protección de la naturaleza.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ecopetrol Energía solar Meta Parque Solar Castilla
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (15)
Enamora (0)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (15)
Enamora (0)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio