Foto: Dana Castaño
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia de que “un año perruno equivale a siete humanos”. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que esta fórmula es inexacta y no aplica igual para todas las razas y tamaños.
Hoy te contamos cómo calcular correctamente la edad de tu perro y qué factores influyen en su envejecimiento.
Investigadores de la Universidad de California desarrollaron en los últimos años una fórmula más precisa basada en estudios genéticos y moleculares. Según esta nueva fórmula, los perros envejecen mucho más rápido durante sus primeros años, y el ritmo se desacelera con el tiempo.
La fórmula es:
Edad humana ≈ 16 × ln (edad del perro) + 31,
donde “ln” es el logaritmo natural.
Por ejemplo, un perro de 2 años tendría aproximadamente 42 años humanos.
Aunque la fórmula es útil, existen tablas de referencia más prácticas para entender el equivalente de edad:
Edad del perro | Pequeños | Medianos | Grandes |
---|---|---|---|
1 año | 15 años | 15 años | 14 años |
2 años | 24 años | 24 años | 22 años |
5 años | 36 años | 37 años | 40 años |
10 años | 56 años | 60 años | 66 años |
15 años | 76 años | 83 años | 93 años |
Los perros pequeños viven más tiempo y envejecen más lentamente que los perros grandes, cuya esperanza de vida puede ser menor.
Tamaño y raza: las razas grandes tienden a vivir menos años.
Genética: ciertas razas tienen predisposición a enfermedades crónicas.
Dieta y actividad física: un perro activo y bien alimentado envejece con más salud.
Atención médica preventiva: vacunas, desparasitaciones y chequeos veterinarios mejoran su longevidad.
La esperanza de vida de los perros varía según su raza y condiciones de vida. En general:
Razas pequeñas: 12 a 18 años
Razas medianas: 10 a 14 años
Razas grandes: 8 a 12 años
El récord lo tiene un perro llamado Bobi, que vivió más de 30 años en Portugal, según el Guinness World Records.
Conocer la edad real de tu perro en años humanos te puede ayudar a entender mejor sus necesidades, comportamientos y cuidados en cada etapa de su vida. Ya no se trata de multiplicar por 7, sino de entender que el envejecimiento canino depende de su biología, tamaño y estilo de vida.
Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…