Categories: Los buenos somos +

Shakira: la educación como “una herramienta infalible” para llegar a la paz en Colombia

La cantante colombiana hizo una petición en medio de la situación de violencia que vive el país y propuso la educación como fórmula.

Shakira nos dejó ver su faceta como líder y habló de la realidad de nuestro país. La embajadora de Unicef, que tiene reconocimiento en las Naciones Unidas por su labor humanitaria, apuntó a soluciones en Colombia durante una entrevista con la agencia noticiosa AFP, en donde reconoció que le preocupa el recrudecimiento de la violencia y de ahí su insistencia “en que la educación es una herramienta infalible” como garantía para “una paz duradera” luego del acuerdo de paz firmado con la guerrilla de las Farc en 2016.

El poder de la educación

La cantante barranquillera ha liderado la Fundación Pies Descalzos desde 1997 con la intención de apoyar a los menores desprotegidos en Colombia y por eso cree que “cuantas más escuelas haya en los lugares más remotos, en las zonas de conflicto […] más vamos a preservar a la infancia” de “acabar siendo reclutada por grupos violentos”.

La convicción de Shakira acerca del poder de la educación es grande, al punto de afirmar que “donde se construye una escuela, se transforma la comunidad y es allí donde tenemos que poner el foco y nuestro mayor esfuerzo si queremos una paz duradera”. (¡De Colombia para el mundo! Shakira lleva 22 años ayudando a niños de escasos recursos gracias a su fundación)

El regreso de la violencia

A pesar del acuerdo de paz firmado con las Farc en noviembre de 2016, Colombia vive momentos de violencia en la actualidad por los ataques de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional y la vuelta a las armas de una disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Y es que desde el mencionado desarme de buena parte de las Farc en 2017, los ataques en zonas específicas del país, antes ocupadas por ese grupo, son cada vez más debido algunas organizaciones armadas han buscado asumir el dominio que antes mantenía ese grupo rebelde.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago