Categories: Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva vidas.

En Colombia, nacer libre de VIH es una realidad posible si se aplican de manera adecuada los protocolos médicos de prevención. A pesar de los avances en salud pública, el 83 % de los casos de VIH en menores de cinco años en el país se deben a la transmisión vertical, es decir, de madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia.

Esta forma de contagio, aunque prevenible, sigue siendo un desafío que requiere atención médica temprana, acciones educativas y políticas de salud sostenidas. Según el Ministerio de Salud y Protección Social, una detección temprana en mujeres embarazadas y una intervención médica adecuada pueden reducir significativamente la probabilidad de transmisión al recién nacido.

¿Cómo se detecta el VIH en recién nacidos?

El diagnóstico del VIH en bebés puede ser complejo, ya que los síntomas no suelen manifestarse de inmediato. Por ello, es esencial realizar pruebas específicas desde los primeros días de vida. Existen dos tipos principales de pruebas:

  • Prueba de carga viral: detecta directamente la presencia del virus.

  • Prueba serológica: identifica anticuerpos que podrían estar presentes hasta los 18 meses, producto de la transferencia materna, sin implicar una infección activa.

El doctor Camilo Carrillo, especialista en VIH de Colsanitas, destaca que “el tratamiento debe iniciarse idealmente en las primeras 48 horas de vida si el bebé da positivo, para minimizar el impacto del virus en su sistema inmunológico y mejorar su calidad de vida a largo plazo”.

Medidas para prevenir la transmisión del VIH de madre a hijo

El Ministerio de Salud recomienda una serie de pasos fundamentales para evitar el contagio en el proceso de gestación, parto y posparto:

  1. Realizar pruebas de VIH a todas las mujeres embarazadas.

  2. Iniciar terapia antirretroviral (TAR) temprana en mujeres diagnosticadas.

  3. Aplicar protocolos especiales en el parto para disminuir la exposición del bebé.

  4. Administrar medicamentos al recién nacido en las primeras 48 horas.

  5. Evitar la lactancia materna si la madre presenta carga viral detectable.

El compromiso es salvar vidas desde el nacimiento

Erradicar la transmisión vertical del VIH es una meta alcanzable, pero requiere un sistema de salud articulado, profesionales capacitados y acceso oportuno a medicamentos. También es crucial brindar seguimiento continuo tanto a la madre como al bebé para asegurar que se cumpla el tratamiento y se reduzcan los riesgos.

Como enfatiza el Dr. Carrillo, “no se trata solo de diagnosticar, sino de acompañar todo el proceso con humanidad, recursos y atención integral”. Las herramientas médicas existen. Lo urgente es que lleguen a tiempo y a todos los rincones del país.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

Una narración poderosa de liderazgo, resiliencia y transformación social en Colombia. El lanzamiento del libro “Indestructible”, escrito por José Camilo…

13 horas ago
  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

2 semanas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

2 semanas ago