Imagen: medellin.gov.co
Mejorar la calidad del aire y frenar el calentamiento global, son dos de las consignas que han impulsado a empresas e instituciones educativas a buscar alternativas para ofrecer un tipo de movilidad amigable con el medio ambiente. Aunque los autos y vehículos de transporte público se han transformado para acogerse a esta exigencia, los aviones empiezan a ser parte de la movilidad sostenible.
Encaminados a este logro, estudiantes y docentes de la Institución Universitaria Pascual Bravo, adscrita a la Alcaldía de Medellín, construyeron el primer avión eléctrico de Colombia. (¡Rumbo a la NASA! 31 niñas de zonas rurales de Colombia conquistarán el Space Center)
Este avión es un impulso a las iniciativas que buscan aportar a la movilidad sostenible por medio de la utilización de vehículos eléctricos, a la lucha contra el cambio climático con la reducción de emisiones de partículas de CO2 y una muestra de la innovación colombiana.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…