Imagen: medellin.gov.co
Mejorar la calidad del aire y frenar el calentamiento global, son dos de las consignas que han impulsado a empresas e instituciones educativas a buscar alternativas para ofrecer un tipo de movilidad amigable con el medio ambiente. Aunque los autos y vehículos de transporte público se han transformado para acogerse a esta exigencia, los aviones empiezan a ser parte de la movilidad sostenible.
Encaminados a este logro, estudiantes y docentes de la Institución Universitaria Pascual Bravo, adscrita a la Alcaldía de Medellín, construyeron el primer avión eléctrico de Colombia. (¡Rumbo a la NASA! 31 niñas de zonas rurales de Colombia conquistarán el Space Center)
Este avión es un impulso a las iniciativas que buscan aportar a la movilidad sostenible por medio de la utilización de vehículos eléctricos, a la lucha contra el cambio climático con la reducción de emisiones de partículas de CO2 y una muestra de la innovación colombiana.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…