Categories: Vivir mejor

Un estudio demuestra cuáles son los tapabocas más efectivos y enseña cómo saberlo

Se probaron 14 prototipos de este artículo, entre los que incluyeron la máscara N95 probada profesionalmente.

En medio de la obligación del uso de tapabocas como mecanismo de protección contra el contagio del COVID-19, medida que cada vez es más exigida por las autoridades, la revista ‘Science Advance’ publicó una investigación de la Universidad de Duke (Estados Unidos) en el que evaluó 14 alternativas comúnmente disponibles, entre las que incluyeron la N95, que es usada por especialistas médicos, para medir su efectividad al momento de proteger a las personas. (La estrategia de un profesor y médico de Harvard para frenar el coronavirus en semanas)

Así fue el método de análisis

Los investigadores diseñaron una técnica que según indican “puede ser construida y operada por personas no expertas” para evaluar si los tapabocas son capaces de filtrar las gotículas que expulsan las personas cuando hablan, estornudan y tosen. Para ello usaron una caja negra y en ella pasaba un rayo láser que formó una delgada luz, mientras que un orificio los usuarios con los distintos estilos de tapabocas repetían una frase que eran grabadas al otro extremo por una cámara de teléfono celular que hizo el registro de la dispersión de la luz por las gotas expulsadas. (Prometedores avances del tratamiento de plasma para tratar el COVID-19 en Colombia)

“La cámara se utilizó para grabar un video de aproximadamente 40 segundos de duración para registrar las gotas emitidas al hablar. Los primeros 10 segundos del video sirven como línea de base. En los siguientes 10 segundos, el usuario de la máscara repitió la frase ‘Manténgase saludable, gente’ cinco veces (habla), después de lo cual la cámara siguió grabando durante 20 s adicionales. Para cada máscara y para la prueba de control, este protocolo se repitió 10 veces. Usamos un algoritmo de computadora  para contar la cantidad de partículas dentro de cada video”, explicaron los investigadores en su publicación.

Resultados efectivos de la investigación

Entre los tapabocas evaluados estuvieron desde los N95, recomendado para personas expuesta al coronavirus, los quirúrgicos convencionales, los hechos de tela (algodón), hasta pañuelos, bufandas, bandanas y cuelleras, usadas comúnmente por ciclistas. La respuesta de efectividad dejó resultados contundentes para contener esas gotas de dispersión por las que se genera el contagio del coronavirus. (En octubre podría empezar la producción masiva de la vacuna contra el COVID-19)

Los + y los –

Los investigadores indicaron que los tapabocas más seguros “fueron los N95 bien ajustados, las mascarillas quirúrgicas de tres capas y los de algodón que muchas personas han hecho en casa”, mientras que los menos efectivos para proteger son las cuelleras que por su material de elaboración dividen las gotas en partículas muy chicas que quedan suspendidas en el aire muy fácilmente. Así mismo las bandanas, pañoletas y máscaras de tejido tuvieron un mal desempeño y mostró que exponen a quienes las usan.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

1 día ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

1 día ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

6 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

1 semana ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago