domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/Pfizer

En octubre podría empezar la producción masiva de la vacuna contra el COVID-19

39
Categorías:Actualidad
29 de julio de 2020

Dos compañías firmaron un Acuerdo de Transferencia de Materiales y Colaboración para trabajar juntas en la posible vacuna contra el COVID-19.

La empresa de biotecnología alemana BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer Inc, informaron que comenzarán un estudio global para evaluar su principal vacuna y la candidata para hacerle frente al coronavirus. 

Las compañías que trabajan juntas para encontrar una solución ante la pandemia, iniciarán pruebas masivas de la fase III en cerca de 30.000 personas distribuidas en 120 lugares.  Entre ellas se cuentan 39 estados de Estados Unidos y otras regiones del mundo con amplia presencia del virus, como: Argentina, Brasil y Alemania. (Más del 50% de contagiados del COVID-19 se han recuperado en Colombia y el mundo)

“El comienzo de la fase es un paso clave en nuestra búsqueda de proveer una potencial vacuna para luchar contra la pandemia de Covid-19, y esperamos con ansias general información adicional a medida que el programa progresa”, indicó que Kathrin Jansen, vice presidenta senior de Pfizer y directora del departamento de investigación y desarrollo de vacunas en un comunicado.

Resultados positivos en sus primeras fases

El estudio de las fases I y II, estaba diseñado para determinar la seguridad, la inmunogenicidad y el nivel de dosis óptimo de cuatro vacunas candidatas de ARNm evaluadas en un único estudio continuo realizado por las empresas.

El estudio incluyó a 45 adultos de entre 18 y 55 años y en él se probaron distintas dosis de la vacuna que, según las empresas, produjeron anticuerpos superiores a los de pacientes que se han recuperado del COVID-19.

Se espera que la vacuna tenga la aprobación final en octubre

Las empresas indicaron que si la fase III es exitosa, solicitarían la aprobación de emergencia por parte de las autoridades sanitarias estadounidenses. De esta manera, la vacuna podría empezar su producción en octubre de este año (2020) y hasta diciembre se lograrían fabricar hasta 100 millones de dosis. Además, en 2021 se potenciaría la producción a 1.200 millones de vacunas. (Así avanza una de las vacunas más prometedoras contra el coronavirus)

Una carrera para encontrar la vacuna efectiva

What a special moment! The first participant was dosed with our #COVID-19 vaccine candidate BNT162. Furthermore, the first cohort of 12 study participants in our Phase 1/2 trial has been successfully completed. pic.twitter.com/T261AmrfS4

— BioNTech SE (@BioNTech_Group) April 29, 2020


Esta se suma a varias más en las que están trabajando otras farmacéuticas de varios países y que también han obtenido resultados prometedores en las primeras pruebas con humanos.

Habitualmente, el período para que una vacuna pueda estar disponible para su uso a nivel masivo es de al menos entre 12 y 18 meses, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque en este caso, se espera que el proceso pueda acelerarse.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: BioNTech Colombia coronavirus Covid-19 OMS Pfizer Inc Vacuna
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio