Imágenes: Twitter @FerchoCotera / Facebook/ /barros.leomar
Ser profesional es uno de los grandes sueños de los jóvenes en el país. Sin embargo, para muchos de ellos, pagar una carrera universitaria es costoso y en medio de la crisis sanitaria que afronta el país, son mayores los retos que afrontan quienes desean seguir con su formación.
Este es el caso de Leomar Barros, un joven de Montería que sueña con terminar la carrera de medicina. Debido a las dificultades económicas surgidas por El COVID-19, no pudo matricularse. En un vídeo publicado en Twitter, el joven aseguró que hay una persona que le ayuda con el 75 % del pago de su matrícula.
Pero él debe asumir el otro 25% y por eso, sale todos los días a vender dulces en los semáforos de la capital del departamento de Córdoba, con el objetivo de recaudar ingresos para pagarse sus estudios en la Universidad del Sinú.
Su historia fue compartida en redes sociales gracias a un periodista de la ciudad y rápidamente se hizo viral. Por su esfuerzo y as ganas de salir adelante, una empresa privada se ofreció a pagarle a Barros el 25% restante que le falta para poder matricularse. Además, la compañía le ofrecerá un subsidio de manutención para que pueda estudiar la carrera de medicina sin ningún tipo de contratiempos.
Además, el video le llegó a un ingeniero colombiano que vive en el exterior y este le donó un computador portátil para que Leomar pueda seguir con sus estudios virtuales.
“Gracias a Dios voy a poder continuar con mis estudios. Muchas gracias por su apoyo”, aseguró el joven.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…