Foto: Twitter @Menlu_RI
Los ciudadanos de Colombia e Indonesia podrán entrar en el territorio del otro sin visado, sujeto a las regulaciones de cada Estado. El país asiático permite una estadía por 30 días. Esto se logró luego de la firma del acuerdo de exención de visados para los titulares de pasaportes ordinarios y del Memorando de Entendimiento sobre consultas políticas, en reunión virtual entre la Canciller, Claudia Blum; y la Ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi. (“Millonaria donación de Japón a Colombia para fortalecer redes hospitalarias del país”)
“Cabe destacar el potencial de Colombia como ‘Hub’ de inversiones para Indonesia en América Latina, lo que se verá estimulado por el Acuerdo de exención de visado que hoy firmamos y que nos ayudará a mejorar el turismo y los contactos entre personas. Espero que veamos futuras misiones comerciales entre empresas indonesias y colombianas”, destacó la Canciller Claudia Blum.
La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia señaló que gracias al establecimiento del mecanismo de consultas políticas se podrán celebrar reuniones periódicas en ambos países con el fin de revisar la relación bilateral. Entre los puntos de la reunión, aparte del comercio y temas de cooperación, se refirió a asuntos de carácter multilateral y regional. (Shakira defiende a Colombia y busca que el país sea reconocido de forma positiva)
Así mismo, Blum la reiteró el interés de Colombia de hacer parte de la APEC y concluir el proceso de adhesión al Tratado de Amistad y Cooperación de ASEAN. Durante la reunión, la Ministra de Indonesia expresó que su país apoya el pronto ingreso de Colombia a dicho instrumento.
La Canciller también señaló que, durante la presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico que tendrá Colombia a partir de diciembre de 2020, se aunarán esfuerzos para negociar un nuevo plan de trabajo con la ASEAN y explorar nuevos caminos para seguir trabajando con los Estados observadores y con Indonesia. Al respecto, la Ministra de Indonesia aseguró que su país apoyará el pronto ingreso de Colombia a esa asociación.
Cabe destacar que Indonesia preside durante el mes de agosto el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Este año, Indonesia y Colombia cumplen 40 años de relaciones diplomáticas. Para conmemorarlas se lanzarán el logo y el sello postal conjunto, y un libro con los hitos más significativos de la relación bilateral.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…