Categories: Vivir mejor

Hablar dos idiomas puede reducir el riesgo de sufrir alzhéimer

Un estudio desarrollado en el hospital de San Raffaele en Italia demostró cómo el bilingüismo ayuda a ralentizar el deterioro cognitivo.

La enfermedad de alzhéimer cada vez ha ganado mayor popularidad en el mundo, pues cada vez son más las personas en diferentes países que lo padecen.

Científicos investigadores en Milán (Italia), desarrollaron un estudio que dio como resultado, el poder de los idiomas en la aparición del alzhéimer y enfermedades cognitivas por adultez. (Estudio demuestra que los perros son capaces de distinguir entre varios idiomas)

La investigación encontró que científicamente el desarrollo neuronal de las personas con conocimiento en varios idiomas o dialectos hace que la persona no sufra tempranamente de estas enfermedades, o que sus síntomas sean mucho menores.

El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa incurable y terminal, que aparece normalmente en personas mayores de 65 años de edad, estos científicos se centraron en la enfermedad asociada a su expresión en pacientes que hablaban dos o más idiomas, identificando las bases neurológicas por las que el cerebro de las personas bilingües consigue compensar el daño causado por el alzhéimer gracias a esta habilidad. (La niña genio de 9 años que irá a la universidad, habla cuatro idiomas y es nadadora)

Los expertos que participaron del estudio, emplearon un método de imágenes llamado FDG-PET que mide el metabolismo cerebral y la conectividad funcional entre las diferentes estructuras del cerebro en un grupo de 85 participantes, no siendo todos bilingües.

Finalmente, se encontró que las personas que hablaban dos idiomas tenían una gran reserva cerebral que frenaba el progreso de la enfermedad. Hablar dos idiomas alejaba la enfermedad al menos 5 años y otorgaba una mejor capacidad para reconocer lugares, recordar datos específicos, entre otros.

Adicionalmente, la revista Annals of Neurology, una publicación de la Asociación Neurológica Americana y Sociedad de Neurología Infantil, afirma que las personas que hablan dos o más idiomas, logran ralentizar el deterioro cognitivo del envejecimiento del cerebro, por lo que el bilingüismo no solo trae beneficios a nivel comunicacional sino además de salud cerebral.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

1 día ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

1 día ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

6 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

1 semana ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago