Categories: Vivir mejor

Hablar dos idiomas puede reducir el riesgo de sufrir alzhéimer

Un estudio desarrollado en el hospital de San Raffaele en Italia demostró cómo el bilingüismo ayuda a ralentizar el deterioro cognitivo.

La enfermedad de alzhéimer cada vez ha ganado mayor popularidad en el mundo, pues cada vez son más las personas en diferentes países que lo padecen.

Científicos investigadores en Milán (Italia), desarrollaron un estudio que dio como resultado, el poder de los idiomas en la aparición del alzhéimer y enfermedades cognitivas por adultez. (Estudio demuestra que los perros son capaces de distinguir entre varios idiomas)

La investigación encontró que científicamente el desarrollo neuronal de las personas con conocimiento en varios idiomas o dialectos hace que la persona no sufra tempranamente de estas enfermedades, o que sus síntomas sean mucho menores.

El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa incurable y terminal, que aparece normalmente en personas mayores de 65 años de edad, estos científicos se centraron en la enfermedad asociada a su expresión en pacientes que hablaban dos o más idiomas, identificando las bases neurológicas por las que el cerebro de las personas bilingües consigue compensar el daño causado por el alzhéimer gracias a esta habilidad. (La niña genio de 9 años que irá a la universidad, habla cuatro idiomas y es nadadora)

Los expertos que participaron del estudio, emplearon un método de imágenes llamado FDG-PET que mide el metabolismo cerebral y la conectividad funcional entre las diferentes estructuras del cerebro en un grupo de 85 participantes, no siendo todos bilingües.

Finalmente, se encontró que las personas que hablaban dos idiomas tenían una gran reserva cerebral que frenaba el progreso de la enfermedad. Hablar dos idiomas alejaba la enfermedad al menos 5 años y otorgaba una mejor capacidad para reconocer lugares, recordar datos específicos, entre otros.

Adicionalmente, la revista Annals of Neurology, una publicación de la Asociación Neurológica Americana y Sociedad de Neurología Infantil, afirma que las personas que hablan dos o más idiomas, logran ralentizar el deterioro cognitivo del envejecimiento del cerebro, por lo que el bilingüismo no solo trae beneficios a nivel comunicacional sino además de salud cerebral.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago