sábado, septiembre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Estudio demuestra que los perros son capaces de distinguir entre varios idiomas
Imagen: Pixabay.com

Estudio demuestra que los perros son capaces de distinguir entre varios idiomas

40
Categorías:Vivir mejor

Los autores del estudio aún desconocen si esta es una habilidad especial de los perros, o también está presente en otras especies.

El perro es considerado como el mejor amigo del hombre y por esa razón, ha sido protagonista en múltiples estudios que buscan determinar sus capacidades y entender un poco más a esta especie. Con el objetivo de entender cómo funciona el cerebro de estos animales, por primera vez en el mundo, etólogos de la Universidad Eötvös de Hungría han demostrado que un cerebro no humano es capaz de distinguir entre dos idiomas.

¿Los perros hablan español? Pas plus que moi! En tous cas, ils savent faire la différence entre le hongrois et l’espagnol, montre une jolie étude en IRMf (doublée d’une belle histoire) co-signée, entre autres, par @Lauveri. A lire dans @LeTemps https://t.co/UOalOo9X30

— Denis Delbecq, PhD (@effetsdeterre) January 13, 2022


La investigación se realizó por casualidad cuando la neurobióloga Laura Cuaya se mudó de México a Budapest con su perro ‘Kun-kun’. La científica se preguntó si su fiel amigo podría distinguir entre los dos idiomas. Por eso, ella y su equipo entrenaron a 18 perros para que permanecieran inmóviles en una máquina de resonancia magnética para que los investigadores pudieran escanear sus cerebros. (La historia del habitante de calle que celebra el cumpleaños de sus perros)

Con un estudio de neuroimagen fue posible determinar el resultado

Los expertos tomaron imágenes cerebrales de los 18 canes mientras escuchaban pasajes de “El principito” en español, húngaro y una serie de ruidos humanos. Todos los perros habían estado expuestos a solo uno de los dos idiomas, lo que significa que uno les era familiar y el otro no.

Los escáneres cerebrales sugieren que los perros no solamente podían distinguir claramente entre lo que era un lenguaje y lo que no, sino que también reaccionaron de manera diferente a los idiomas familiares y desconocidos. (Hombre se reencontró con su perro después de 6 años ¡Emotivo momento!)

“Cada idioma se caracteriza por una serie de regularidades auditivas. Nuestros hallazgos sugieren que, durante su vida con los humanos, los perros captan las regularidades auditivas del lenguaje al que están expuestos”, indicaron fuentes del estudio.

La edad del perro también influyó

Kun-kun, el perro que acompañó a la investigadora Laura V. Cuaya de México a Budapest que ha contribuido a comprobar que la actividad cerebral de los perros diferencia entre el lenguaje humano y otros sonidos, así como entre idiomas familiares y extraños. pic.twitter.com/yaDTs8mNoj

— Alex Richter-Boix (@BoixRichter) January 7, 2022


Durante los experimentos, los investigadores también encontraron que los perros que eran más mayores mostraban más actividad en la corteza auditiva secundaria del cerebro, lo que indica que tenían más facilidad para diferenciar los idiomas familiares y desconocidos que aquellos perros más jóvenes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ciencia Idiomas perros Universidad Eötvös de Hungría
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Hericium erinaceus

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

1 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Hericium erinaceus

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

1 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
  • Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento
  • De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones
  • Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio