Imagen: Pixabay.com
Para muchos, enfermarse e ir al doctor es una pesadilla por el tema de las inyecciones. La fobia a las agujas es una de las más comunes en diferentes niveles de intensidad, algunos solamente sudan mucho y les da miedo leve, otros se desmayan con solo verlas.
Por esa razón, pensando en aquellos que odian las inyecciones, incluyendo los niños pequeños, se creó un novedoso dispositivo en el que no sería necesario el uso de agujas para suministrar un medicamento vía intravenosa.
El invento fue desarrollado en la Universidad de Texas y ya está causando curiosidad en todo el mundo, mientras se espera que pase la fase de pruebas y pueda ser sacado con prontitud en el mercado. (Universidad de Cambridge demuestra que 11 minutos de ejercicio son buenos para la salud)
El doctor Jeremiah Gassensmith, es la cabeza del revolucionario invento, cuando inició la investigación adquiriendo un sistema de inyección a chorro y así, aprovechar el tiempo de la cuarentena obligatoria por el COVID, diseñando un sistema que pudiera reemplazar las agujas de las inyecciones.
Su proyecto quedó estancado pero, cuando pudo retornar a la universidad, le presentó la idea a su estudiante Yalini Wijesundara, que se unió para tratar de encontrar la respuesta y la halló en un sistema para inyectar una corriente de fluido con gas comprimido que utilizaba el ejército en los años 60. (Estudio comprueba que abrazar a un perro trae beneficios para la salud)
Este tenía un problema, a veces el fluido salía hacia atrás, de modo que se encontró un sistema llamado marcos metal-orgánicos (MOFs) que cambia el líquido a una sustancia sólida que Wijesundara combinó con el inyector de aire con el MOFs, creando así la forma de que las estructuras porosas y cristalinas puedan ser inyectadas a chorro usando un alto grado de presión.
El dispositivo libera un polvo que llega a la piel de las células, viaja por el torrente sanguíneo y se reparte en todo el cuerpo; ya fue presentado en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Química y se encuentra en su fase inicial.
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…