Imagen: Pixabay.com
La sociedad actual ya se acostumbró a la utilización de los carros, aviones, teléfonos, internet, videollamadas, etc., pero estos, se consideraron en su momento con las invenciones que iban a revolucionar el futuro, algo que sí está sucediendo.
Como es de suponerse, en la actualidad se siguen gestando proyectos revolucionarios que prometen mejorar la calidad de vida a futuro, cada vez más innovadores y en su mayoría, enfocados en la protección del medio ambiente.
Estos son algunos de los inventos del mañana.
Se trata de vehículos que se manejan solos, operados por inteligencias artificiales. Actualmente, existen algunos que recorren ciertas carreteras guiados por GPS en piloto automático, pero en el mañana, se espera el desarrollo más avanzado.
Los vehículos del futuro no solo se manejan solos, sino que podrán tomar decisiones propias, lo que reduciría notablemente la accidentalidad. (El colombiano que fabricó el primer carro eléctrico criollo)
Este internet, utilizará los principios de la física cuántica para operar en la transmisión y procesamiento de información. A diferencia del internet actual, este utilizará qubits, logrando mayor velocidad, seguridad, privacidad, etcétera.
Se trataría de pequeñas y hasta microscópicas creaciones, diseñadas para operar o tratar diferentes tipos de enfermedades.
Actualmente, ya existen avances en este campo como Da Vinci, un robot que sirve como asistente en los procedimientos generando una significativa mejora en los tiempos de recuperación, más seguro que la mano humana y que homogeniza las maniobras de las cirugías, facilitando el trabajo a los doctores, expresaron al respecto desde la Junta de Andalucía, en España. (Niño en pobreza extrema usó el viento para llevar energía y agua a su población)
Elon Musk tiene ambiciosas metas, una de esas es el turismo espacial. Se espera que pronto, los humanos puedan ir de paseo al espacio y hasta a otros planetas. De hecho, esto ya se logró en el año 2021 cuando SpaceX, la compañía del magnate, envió a los primeros turistas que pagaron un tiquete de viaje para acudir a la estación espacial internacional. Esta hazaña ya la había hecho Dennis Quito en el año 2001, el primer turista en ir al espacio.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…