Categories: Destacado

Así salvarán a los manatíes de Magdalena Medio: los protegerán de la extinción

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza los declaró en peligro.

El lanzamiento de esta Red, conformada por especialistas, brindará asistencia en caso de emergencia para los manatíes en las regiones del sur de Bolívar, sur del Cesar, Antioquia y Santander, donde las comunidades podrán notificar cualquier problema relacionado con estos mamíferos al número 3229838738 para que puedan ayudar.

Colombia ha iniciado un esfuerzo para proteger la especie con la creación de la Red de Varamientos de Manatíes del Magdalena Medio (RVM). La cuál será utilizada para atender emergencias en las que se involucren ejemplares de esta especie, catalogada como En Peligro según resoluciones y conceptos del Libro Rojo de Mamíferos de Colombia, y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible.

El coordinador del Proyecto Vida Silvestre (PVS), Carlos Saavedra, destaca que cualquier acción, incluso para salvar a un manatí, es crucial, ya que este animal no se reproduce con frecuencia, tiene un período de gestación de al menos 13 meses y un cuidado parental de dos años. Además, muchos machos y hembras han quedado aislados, lo que dificulta la supervivencia de esta población animal.

SOS de WhatsApp

Basándose en las estadísticas de incidentes y en la necesidad de que los manatíes se recuperen en sus lugares naturales, la red funciona de manera similar a la línea 123, es decir, es una línea de emergencia a la que cualquier persona puede llamar para reportar un problema. El número principal es 322-9838738

Tres comités (operativo, técnico-científico y de difusión) serán los encargados de determinar las acciones a tomar al hacer un reporte y explicar las características de una situación específica. y, dependiendo de dónde se encuentre el ejemplar en dificultades, determinarán quiénes serán los expertos encargados de dirigir esa ayuda.

De esta manera, se lleva a cabo un trabajo coordinado entre las instituciones y las comunidades para proteger y preservar las condiciones de vida de una especie importante para el Magdalena Medio, que desde hace muchos años busca protección y longevidad

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

12 horas ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

2 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

3 días ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

4 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

1 semana ago