Foto: Canva
Un reciente estudio ha puesto en evidencia que los homínidos del Pleistoceno medio temprano, hace aproximadamente 780.000 años, no solo consumían carne, sino que también desarrollaron técnicas para recolectar y procesar alimentos vegetales ricos en almidón, utilizando herramientas de piedra como martillos y yunques.
El análisis, llevado a cabo en el yacimiento prehistórico de Gesher Benot Ya’Aqov en Israel, identificó más de 650 granos de almidón incrustados en ocho herramientas de basalto. Estos restos correspondían a alimentos como bellotas, castañas de agua, rizomas de nenúfar amarillo, granos de hierba y semillas de leguminosas, provenientes de diversos hábitats, desde áreas lacustres hasta zonas montañosas más alejadas.
El uso de herramientas para procesar plantas indica que estos homínidos eran capaces de planificar y aplicar técnicas avanzadas para transformar los alimentos en opciones más fáciles de consumir. Este comportamiento sugiere un amplio conocimiento del entorno natural y una capacidad para seleccionar plantas según su valor nutricional.
Además, los alimentos vegetales, especialmente aquellos ricos en hidratos de carbono, desempeñaron un papel crucial en la dieta de estos primeros humanos, proporcionando energía esencial para su supervivencia y desarrollo.
Tradicionalmente, los estudios arqueológicos han priorizado el consumo de carne como motor de la evolución humana, pero este hallazgo pone en primer plano la importancia de las plantas. Según los investigadores, este procesamiento de alimentos refleja las avanzadas capacidades cognitivas de nuestros antepasados, quienes no solo recolectaban plantas en un radio amplio, sino que también empleaban herramientas para su preparación.
En conclusión, este descubrimiento en Gesher Benot Ya’Aqov no solo amplía nuestra comprensión de la dieta de los homínidos del Pleistoceno, sino que también resalta la relevancia de las plantas como un pilar fundamental en el desarrollo de las habilidades humanas.
Descubre las sorprendentes ventajas de compartir tu cama con estos pequeños felinos. Dormir con un gato no solo es una…
El 2025 llega con cambios en los costos y beneficios para tramitar el pasaporte en Colombia. Para los colombianos que…
Un ejemplar de la mariposa tigre castaño, conocida por sus migraciones, completó un viaje extraordinario. El mundo científico celebra un…
Dos de estas marcas brillan por su impacto económico y social. Las noticias positivas continúan para el país, las 50…
El sistema "Compre ahora, pague después" toma fuerza en el país, con más de 7.7 millones de cuentas activas en…
La esperanza renace en medio de la tragedia. Un hombre logra recuperar a su perro perdido entre los escombros tras…