Categories: Destacado

Inversiones en EE.UU.: una apuesta rentable para los colombianos

Diversificación financiera y oportunidades de crecimiento.

En un mundo cada vez más interconectado, las inversiones internacionales se posicionan como una opción clave para los colombianos interesados en diversificar sus portafolios. Estados Unidos, con su mercado inmobiliario robusto, ofrece una oportunidad única en el segmento de las propiedades multifamiliares, que destacan por su rentabilidad y accesibilidad gracias a la tecnología.

Estas inversiones representan cerca del 50% de todas las operaciones inmobiliarias en EE.UU. al año, lo que refleja su gran atractivo en el mercado. La clave del éxito radica en su modelo de negocio: ingresos pasivos provenientes de alquileres y capitalización a largo plazo por la apreciación del valor de las propiedades.

¿Por qué es tan atractivo este modelo de inversión?

La alta demanda de alquileres en zonas urbanas de EE.UU., impulsada por el aumento de las tasas de interés y las dificultades para adquirir vivienda, asegura una ocupación constante de estos complejos. Esto permite a los inversores acceder a una rentabilidad sólida y estable, mientras protegen su capital frente a las fluctuaciones económicas locales.

Además, las herramientas digitales eliminan las barreras geográficas, facilitando la supervisión de las inversiones en tiempo real desde cualquier parte del mundo.

La plataforma que conecta a inversores colombianos con el mercado de EE.UU.

Dividenz, una plataforma innovadora que permite a los latinoamericanos acceder a productos de inversión de calidad institucional en el mercado multifamiliar de Estados Unidos. Con propiedades en estados clave como Florida, Texas y California, Dividenz ofrece rentabilidades promedio del 14,31% anual en dólares y plazos de inversión que no superan los cuatro años.

Invertir en multifamily a través de Dividenz se presenta como una estrategia financiera sólida para diversificar el portafolio y asegurar un flujo constante de ingresos en moneda extranjera. Con el respaldo de un mercado inmobiliario robusto, esta opción permite a los colombianos explorar nuevas fronteras de rentabilidad y seguridad financiera.

En conclusión, las inversiones multifamiliares en EE.UU. no solo garantizan ingresos pasivos, sino que también representan una puerta hacia un futuro financiero más seguro y globalizado.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

4 días ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

1 semana ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 semana ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

2 semanas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago