Categories: Colombia me encanta

Los mejores destinos turísticos en Colombia para conocer y hacer una ruta del cacao

El cacao que se siembra en el país es reconocido como uno de los mejores en el mundo.

El cacao es un fruto de un árbol llamado Cacaotero y en Colombia se da en regiones como: Antioquia, Arauca, Cauca, Chocó, Santander, Magdalena, Huila, Nariño y Tolima; gracias a las condiciones geográficas y ecológicas de estos departamentos, el cacao adquiere un fino aroma y sabor por lo que ha sido acreedor de grandes reconocimientos internacionales, especialmente en el Salón del Chocolate en París.

Según el informe del año cacaotero 2019-2020 de la Organización Internacional del Cacao (ICCO), Colombia ocupa el décimo puesto como productor de cacao en el mundo y el quinto lugar en América Latina, además, pese a la pandemia, el sector cacaotero colombiano registró un nuevo récord en producción del fruto, pasando de 59.740 toneladas en 2019 a 63.416 en el 2020, lo cual representa un crecimiento de 6%. (Cacao de Tumaco será materia prima para elaborar los mejores chocolates del mundo)

Turismo del cacao y el chocolate, una excelente alternativa

Este producto se ha convertido en un importante elemento para el turismo por lo que en diferentes regiones se han organizado rutas del cacao y experiencias de turismo sostenible que vale la pena conocer.

Por eso, esta vez quisimos destacar cinco (5) actividades turísticas enfocadas en el cacao y el chocolate.

1. Finca Candelaria, Minca

A 45 minutos de Santa Marta, muy cerca de Minca, se encuentra Carpe Diem, un eco hotel ubicado en la cima de la montaña que ofrece un tour llamado  “La ruta del cacao y el chocolate en Colombia” en la finca La Candelaria.

Durante generaciones, en esta granja han cultivado café orgánico y cacao lo que los hace expertos en la materia. Ellos ofrecen un tour turístico que dura aproximadamente una hora y en donde los visitantes podrán conocer los procesos desde el cultivo, procesamiento y hasta que los granos de cacao se convierten en chocolate. (El álbum más querido por los colombianos destinará su venta para los cacaoteros del país)

2. Finca La Victoria, Magdalena

Si quieres aprender a elaborar una barra de chocolate, puedes visitar una de las haciendas cafeteras más antiguas del Magdalena, además, podrás conocer todos los procesos del cultivo del café y cacao. Además, si te encanta tener contacto con la naturaleza, en el lugar se pueden hacer recorridos guiados para impulsar el turismo sostenible.

3. Choco Museo, Cartagena

Ubicado en la ciudad amurallada, en el Parque Fernández de Madrid, se encuentra este lugar idóneo para los amantes del chocolate. Choco Museo ofrece talleres para los visitantes enfocados en el cacao y el chocolate.

En los talleres que ofrecen, tanto niños como adultos pueden aprender a elaborar chocolates directamente desde el grano de cacao e incluso personalizar sus diseños de chocolatinas. Además, habrá una cata de chocolate artesanal tal u como lo tomaban los Mayas y los antiguos conquistadores. (Colombiano recibió en Japón premio por la calidad del cacao que siembra en Tumaco)

4. Museo de Chocolate, Villa de Leyva

En este municipio histórico de Colombia, cuya arquitectura colonial lo convierte en un atractivo turístico para el mundo, se encuentra el Museo del Chocolate, fundado el 7 de septiembre del 2013. Allí podrás conocer un poco sobre la historia del cacao y disfrutar una gran variedad de la gastronomía teniendo el chocolate como ingrediente principal. (El proyecto de 235 campesinos que alrededor del cacao, mueven la economía de un pueblo)

5. La Candelaria, Bogotá

La capital ofrece una gran oferta turística y en la localidad de La Candelaria (Centro) se puede disfrutar de la tradición chocolatera en Bogotá se da todos los días a las 4:00 p.m. cuando se toman las famosas onces santafereñas. Diferentes restaurantes de esta zona céntrica abren sus puertas a una expectativa gastronómica enfocada en el chocolate.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

2 horas ago
  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

1 día ago
  • Vivir mejor

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…

2 días ago
  • Tip del día

¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa

Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…

5 días ago
  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

6 días ago
  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

1 semana ago