domingo, agosto 24
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El proyecto de 235 campesinos que alrededor del cacao brilla como emprendimiento
Foto: https://acefuver.wixsite.com/

El proyecto de 235 campesinos que alrededor del cacao, mueven la economía de un pueblo

58
Categorías:Colombia me encanta

Acefuver, que nació en 2013, obtuvo el segundo puesto en el premio Emprender Paz y es un camino al desarrollo regional.

Un proyecto que tiene como producto base el cacao le ha hecho la vida dulce a más de 235 campesinos, que como asociados ven cómo crece y se dan el lujo de soñar. Se trata de la Asociación de Cacaoteros Emprendedores Futuro Verde (Acefuver), que nació en Chigorodó (Antioquia) en 2013 con la intención de eliminar los intermediarios y mejorar la negociación de precios del cacao y que ahora es todo un emprendimiento con múltiples reconocimientos. (“Youtubers campesinos reciben 30 millones para su casa y una sorpresa que los hizo llorar”)

Camino valioso

Acefuver surgió el 17 de abril de 2013 con 47 asociados y ya tiene 235, que tienen 750 hectáreas de excelente calidad con cacao especial rico de sabor y aroma. El trabajo en equipo ha sido determinante pues al unir sus fuerzas aportan al desarrollo social, económico y cultural de sus comunidades y familias mediante la realización de actividades de naturaleza empresarial, proyectos autosuficientes y comercialización y transformación del grano de cacao. (“Emprendedores en Yopal, transforman el plástico en hilo para fabricar bolsos”)

Eso los ha llevado a reconocimientos como el Antójate de Antioquia en 2016, ser ganadores tres años seguidos de la Feria Agroindustrial del Sena Uraba y, el más reciente, un valioso segundo lugar en el premio Emprender Paz, iniciativa liderada por la Fundación Grupo Social con el apoyo de la Embajada de Suecia, la Fundación Konrad Adenauer Stiftung y la Fundación Ayuda en Acción.

La elaboración de la confitería a partir de cacao es uno de los valores importantes de un proceso que, según explican en su sitio web, ha sido toda una transformación que ha dado como resultado una gama de productos de alta calidad, elaborado con clones regionales que le dan a “nuestro cacao un toque especial de sabores y aromas”. (“Colombianos producen y exportan bebidas con base en los cristales de coco”)

“A su vez estimulamos el trabajo asociativo y en equipo que incluyan a comunidades indígenas, afrodescendientes, personas en condición de discapacidad, madres cabezas de familia y desplazados de tal manera que todos estos trabajos contribuyan al desarrollo social”, dicen acerca de Acefuver, un proyecto que a punta de cacao tiene un dulce resultado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cacao campesinos Desarrollo Emprendimiento Proyecto
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio