Categories: Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano

La Guajira se consolida como un destino turístico de clase mundial gracias a su innovadora estrategia de promoción. Con la marca oficial “Descubre La Guajira – Discover La Guajira”, el departamento proyecta un aumento superior al 40 % en la llegada de turistas internacionales y beneficia a más de 250 empresarios locales con capacitación, becas y presupuestos.

Esta estrategia combina tradición, innovación y sostenibilidad, posicionando al turismo como un motor de desarrollo y bienestar territorial.

Una apuesta de clase mundial

El gobernador Jairo Aguilar destacó que la estrategia ha llevado al departamento “más allá de lo imaginable”. Bajo el lema “Cultura eterna, aventura inigualable”, la campaña invita a descubrir un territorio donde el desierto se une con el mar, la cosmogonía Wayúu guía la experiencia y la sostenibilidad marca el camino.

“Estamos cumpliendo la palabra al pueblo guajiro, generando oportunidades, ingresos y bienestar a través del turismo. Más turismo de calidad significa desarrollo y progreso para nuestra gente”, afirmó el mandatario.

Estrategia y ejecución internacional

La ejecución de la estrategia estuvo a cargo de Tornus.agency, agencia premiada internacionalmente especializada en promoción de destinos turísticos. Con experiencia en PromPerú, ProColombia y Visit Argentina, la firma ha llevado a cabo un plan que articula la campaña nacional “El País de la Belleza” con acciones de promoción, formación y digitalización de empresarios locales, además de:

  • Lanzamiento de un nuevo ecosistema digital.

  • Publicación de la Guía Descubre La Guajira.

  • Participación en ferias internacionales.

  • Atracción de inversión extranjera.

  • Implementación del programa Pueblos Musicales, con reconocimiento internacional.

Formación global: talento local en la mira

La estrategia incluye inversión en capital humano. En alianza con ONU Turismo, se otorgaron 50 becas internacionales para prestadores turísticos de alto potencial. Esta formación en universidades de referencia mundial busca elevar los estándares de calidad, sostenibilidad e internacionalización de los empresarios y comunidades locales.

Compite y Escala: cerrando brechas estructurales

El programa Compite y Escala aborda tres frentes estratégicos:

  1. Certificación masiva: formación de 250 prestadores en sostenibilidad, calidad e internacionalización.

  2. Formulación estratégica: desarrollo de 100 planes de negocio turísticos con enfoque en mercados internacionales.

  3. Capital inteligente: asignación de 45 vouchers de innovación de hasta 15 millones de pesos cada uno, con seguimiento técnico y acceso a la ruta exportadora de ProColombia.

A, MinCIT, Cámara de Comercio de La Guajira y Viceministerio de Turismo, alineando esfuerzos locales con estándares internacionales.

Un modelo replicable para América Latina

Con esta estrategia, La Guajira no solo transforma su propio destino, sino que crea un modelo replicable de turismo territorial en América Latina, integrando identidad cultural, tecnología, competitividad empresarial y visibilidad global.

El departamento se posiciona así como un referente internacional en turismo de alto valor y sostenible, sin perder su esencia cultural.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

3 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

4 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

4 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

 El restaurante en Medellín donde comen cuatro personas con un solo plato En Medellín hay un lugar que se ha…

1 semana ago