miércoles, julio 02
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Platos típicos que enamoran paladares en Colombia
Imágenes: Pixabay.com

Platos típicos que enamoran paladares en Colombia

34
Categorías:Colombia me encanta

La gastronomía colombiana es variada y cambia según cada región.

Colombia cuenta con una enorme variedad cultural por lo que una de sus principales características es su comida. Aunque el país no cuenta con un plato típico específico, cada región acomoda su tradición para crear platos únicos.

Esta vez, quisimos destacar las comidas más representativas de algunas de las regiones del país.

1. Bandeja paisa

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por South America (@visitsouthamerica.co)

Este es el plato más conocido de la cocina Colombiana, y es la comida tradicional en varios departamentos, en especial en Antioquia y el Eje Cafetero. Es un plato abundante que incluye frijoles, arroz, plátano maduro, aguacate, carne molida, chorizo, chicharrón, huevo frito y arepa. (7 costumbres colombianas que sorprenden a los turistas)

2. Arepas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por OHMYFOODNESS – Sabine (@ohmyfoodnessnl)


Son unas tortas hechas de maíz en forma redonda. Algunas son blancas y otras amarillas según el tipo de maíz que se use. Suelen ir siempre acompañadas por otros alimentos como: queso, hogao, carne o pollo. Es un infaltable en el desayuno de muchas familias colombianas. (Queso made in Colombia, entre los mejores del mundo en 2021)

3. Sancocho

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Recetas Faciles y Sabrosas (@ladydoesrecetas)


Es una sopa con distintos tipos de carne, verduras, condimentos y algunas especies. Generalmente, lleva plátano, papa criolla, yuca, mazorca, entre otros; y es acompañado por arroz y aguacate. En la gastronomía este plato cobra una sazón especial: y es que Colombia es el paraíso de las sopas, lo que hace que este plato cobre especial importancia.

4. Lechona

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 🐷LOS REYES EXPRESS®️ (@losreyesexpress)


Este es un plato tolimense con una presentación bastante particular, pues es un cerdo completo relleno con arroz, arvejas y especias, es  asado en un horno alrededor de diez a doce horas. Este es un plato que se suele comer en fiestas de cumpleaños, fin de año y Navidad. (Cuatro restaurantes colombianos entre los mejores 50 de Latinoamérica)

5. Ajiaco

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Myriam Camhi Gourmet (@myriamcamhigourmet)


Es una sopa típica de Bogotá preparada con pollo desmenuzado, mazorca de maíz, papa criolla y pastusa, guascas y en algunos casos, alcaparras y crema de leche. (Sumercé no pida rebaja, apoye nuestro trabajo)

6. Cuy

Los cuencanos tienen lugares preferidos para comer el típico cuy asado. Llegamos y probamos los más conocidos » https://t.co/l22aKsxYuQ pic.twitter.com/JbnmHpLcWk

— Sabores (@saboresec) November 6, 2017


Conejillo de indias como lo llamaron los españoles, es un roedor; que desde la época de los Incas, se prepara como un plato digno de ceremonias y festejos. Es uno de los platillos típicos de Colombia, con tradición y costumbre en el Departamento de Nariño. (Ciudades colombianas que los amantes de la gastronomía deberían conocer)

7. Mamona

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Marota (@lamarotadenemocon)


Originario de los llanos orientales, la mamona es un plato que se consume en todo el país. Se prepara con carne de ternera, cocinándose a la brasa por lo menos durante cuatro horas a fuego bajo para evitar que se queme. Lo que sería grave, porque le cambiará el sabor.

8. Mote de queso

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por LOS CHICHARRONES DE TURBACO (@chicharrones.turbaco)


Pertenece a la lista de platos típicos de Colombia, reconocido en todo el territorio nacional y es uno de los más comunes en la costa Caribe. Se trata de una sopa espesa, preparada a base de ñame, con queso costeño y un hogao de tomate, ajo y cebolla para sazonar. (Restaurante de Leonor Espinosa está entre los 50 mejores del mundo)

9. Posta negra

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Jefferson Candelo▪️Recetas (@candelococinaoficial)


Se trata de porciones de carne de res, cortada finamente, marinadas en una salsa negra elaborada a base de gaseosa y bien especiada con una mezcla de cebolla, comino, ajo, vinagre o un vino tinto y panela o azúcar morena. (Bebida del Pacífico se convierte en patrimonio ancestral y cultural de Colombia)

10. Mondongo

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por china507 (@china507pma)


Se trata de uno de los platos típicos de Colombia con más historia, ya que el mondongo está profundamente ligado con las épocas de la esclavitud y la colonial. Se prepara con las vísceras de las vacas, que era lo que usualmente los españoles y blancos criollos dejaban a los criados de sus fincas. Lo que no se esperaban es que los subyugados hicieran de estas vísceras uno de los platos más populares del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cocina Colombia Comida tipica Gastronomía Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (21)
Enamora (6)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Don Tetto

¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.

18 de junio de 2025

Una de las cascadas naturales más alta de Latinoamérica se encuentra en Colombia

10 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (21)
Enamora (6)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Don Tetto

¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.

18 de junio de 2025

Una de las cascadas naturales más alta de Latinoamérica se encuentra en Colombia

10 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
  • Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones
  • Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio