domingo, agosto 17
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Ciudades colombianas que deben visitar los amantes de la gastronomía
Imágenes: Instagram @alcaldiabogota / @metrodemedellin / @ alcaldiavilladeleyvaoficial

Ciudades colombianas que los amantes de la gastronomía deberían conocer

18
Categorías:Colombia me encanta

Los alimentos del país son el resultado de la fusión de prácticas y tradiciones culinarias de las culturas indoamericanas locales, europeas (principalmente española) y africanas.

Como ocurre en todos los países sudamericanos, la cocina está influenciada por la gastronomía extranjera, sin embargo, de la diversidad de productos y alimentos que se cultivan en Colombia, hemos tenido una gran variedad gastronómica esencialmente ‘criolla’.

Conoce a continuación un poco de la variedad que ofrecen las ciudades más visitadas por su comida.

1. Villa de Leyva (Boyacá)

La gastronomía es un aspecto diferenciador para este lugar, son muy famosas las diferentes preparaciones de carnes como el cochinillo y el conejo. Además, cuenta en sus alrededores con los viñedos Ain Karim y Guananí que ofrecen al visitante la oportunidad de tomar una copa de vino mientras conoce el proceso para su elaboración.​ (Conoce los principales atractivos turísticos que tiene Villa de Leyva)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alcaldia Villa de Leyva (@alcaldiavilladeleyvaoficial)


La alcaldía del municipio afirma que pocos lugares en Colombia ofrecen la variedad gastronómica que se puede encontrar en Villa de Leyva, comentando que allí podrá degustar los platos y bocados típicos boyacenses, comida colombiana y restaurantes especializados en cocina de diferentes países, además de deliciosos postres y todo tipo de bebidas en cálidos y acogedores ambientes.

2. Barranquilla (Atlántico)

Sin lugar a dudas, la mezcla de influencias caribeñas y árabes se ven muy marcadas en la gastronomía de la ‘La Arenosa’. En esta ciudad, se pueden disfrutar platos típicos como: el sancocho de guandú con carne salada, el arroz de lisa, enyucado, bocachico en cabrito, bollos de yuca y bebidas tradicionales como los jugos de corozo, tamarindo, zapote y níspero. (Colombia gana el “Óscar del Turismo” gracias a la autenticidad de su gastronomía)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alcaldía de Barranquilla (@alcaldiabarranquilla)


Es significativa la oferta gastronómica de la ciudad, en cuyos restaurantes se pueden disfrutar desde los platos de la cocina criolla hasta varias de las más importantes gastronomías internacionales, como la sirio-libanesa; además, se encuentra comida de varios países en el mundo.

3. Cartagena de Indias (Bolívar)

Varios pequeños restaurantes de comidas rápidas están presentes por todas partes y ofrece a los residentes de esta ciudad lo que comen más a menudo, como son: las arepas de huevo, yuca, buñuelos de frijol o de maíz, empanadas, sancocho, patacón, arroz de coco, yuca con suero, butifarra, entre otros platos típicos de esta región.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alcaldía Cartagena de Indias (@alcaldiacartagena)


Para los viajeros que quieran tener una más profunda aventura gastronómica, encontrarán platos tradicionales como el arroz con chipi chipi, el lomo de cerdo en salsa de tamarindo y la crema de langostinos; así como mariscos y pescados de excelente calidad como el pargo, bocachico, sierra, piernas de cangrejos, camarones, calamares, entre muchos otros insumos que les da el océano Atlántico. (Cartagena, uno de los mejores 25 destinos turísticos del mundo)

4. Medellín (Antioquia)

Cuando visites ‘La ciudad de la Eterna Primavera’, si estás interesado en que la aventura de viaje tenga la posibilidad de probar deliciosos platos típicos de Colombia, la bandeja paisa y el chicharrón, deben ser los primeros en la lista de pendientes por disfrutar en esta gran ciudad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alcaldía de Medellín (@alcaldiademed)


Encontrarás gran variedad de arepas, ya que culturalmente se comen a cualquier hora y para acompañar las comidas principales. Son hechas en diferentes variedades como: arepas asadas, fritas, de maíz blanco, de maíz del chócolo dulce, de maíz trillado, de mote, y rellenas, a esta última variedad de arepa se le conoce por llevar diferentes rellenos de proteínas, vegetales y queso.

5. Bogotá (Cundinamarca)

Por ser la capital de Colombia es una de las ciudades con más proyección gastronómica, que no solo consiste en ofrecer comida típica, nacional e internacional; también se generan eventos para que los amantes de la buena cocina realicen inmersión. Por ejemplo, están los festivales gastronómicos Bogotá Wine and Food Festival y Alimentarte Food Festival, dos eventos que año tras año ofrecen la posibilidad de disfrutar lo mejor de la cocina local, asistir a charlas con expertos y degustar los menús de reconocidos chefs de talla mundial como Gastón Acurio y Fernando Trocca. (Colombia, un país de riqueza gastronómica ¡Así es el sabor de nuestra tierra!)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alcaldía Mayor de Bogotá (@alcaldiabogota)


La oferta de comida típica local es reconocida como una de las mejores de Latinoamérica. Los viajeros pueden probar los platos típicos de la región, como el ajiaco, la fritanga, la Changua, el tamal santafereño, el puchero; además de jugos de fruta y postres colombianos que se preparan con ingredientes autóctonos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Barranquilla Bogotá Comida eventos Gastronomía Medellín platos Villa de Leyva
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (6)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (6)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
  • ¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio