sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Wikipedia.org

7 costumbres colombianas que sorprenden a los turistas

29
Categorías:Colombia me encanta

Costumbres únicas que nos hacen especiales para todo el mundo.

Colombia cuenta con una gran riqueza cultural y su biodiversidad enamora a los turistas que llegan para dejarse enamorar por el encanto del pais. Sin embargo, algunas costumbres típicas para los nacionales  son extrañas para quienes llegan del extranjero.

1. Meter el queso dentro del chocolate caliente

El sabor de ese queso achocolatado y derretido es un gusto que comparten muchos colombianos. Esto puede ser visto como algo extraño en la gastronomía, pero, sencillamente porque no se concibe el queso mezclado con algo dulce y menos con una bebida como el chocolate.

2. Mezclar lo dulce con lo salado

En Colombia somos amantes de combinaciones como: la ensalada de frutas con queso, el arroz con coco, la pizza hawaiana y las ensaladas de verduras con sabor dulzón y con una que otra fruta o uva pasa dentro. Esto sin contar el plátano maduro, que hace parte del acompañamiento de muchos platos.

3. Todos son vecinos, y no necesariamente  viviendo cerca

“Hola veci, ¿me regalas una chocolatina por favor?”. No importa donde vivas, todos los tenderos serán tus vecinos, y ellos te harán sentir que tú eres el cliente más importante.

4. Se pide regalado, pero se paga

Es muy común que cuando se requiere comprar algo, los colombianos podamos regalado. “Veci me regala 4.000 de pan” y finalmente se paga el dinero.

5. Pedir ñapa

Para los que no sean colombianos y no sepan lo que la palabra ñapa significa,  simplemente algo extra, un bonus. Pedir ñapa quiere decir que cuando vas a la tienda a comprar algo le dices al vendedor que te regale algo extra. Esto obviamente no lo hacemos en todas las tiendas, como la panadería y se compran varias piezas de pan, gaseosas y leche, entonces no estaría tan fuera de lugar pedirle al vendedor que nos regale un dulcecito.

6.Tener caneca para los papeles en el baño

Cuando un estadounidense llega a Colombia suele sorprenderse al encontrar canecas en los baños, ya que en su país lo normal es arrojar el papel higiénico por la cisterna.

7. Hablar con los extraños

En Colombia somos muy amables y serviciales. Por lo tanto, no es raro que le hablemos en la calle a una persona completamente desconocida. En las ciudades grandes esta práctica se ha ido perdiendo a causa de la inseguridad, pero de igual forma, aún, muchos extranjeros coinciden que aquí estamos más dispuestos a conversar que en otras partes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (25)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (25)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio