lunes, octubre 02
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Cuatro restaurantes colombianos entre los mejores 50 de Latinoamérica
Imágenes: Instagram @leoescocina / Harry_sasson / jorge.rausch

Cuatro restaurantes colombianos entre los mejores 50 de Latinoamérica

52
Categorías:Colombia me encanta

El listado se elaboró a partir de la suma de los datos completos de las votaciones a lo largo de las ocho ediciones del ranking.

Cada año, ‘The World’s 50 Best Restaurants’, considerado como los ‘premios Óscar del mundo gastronómico’, presenta la lista de los mejores restaurantes del mundo, pero en la edición 2021 cambió la dinámica.

Explore this year’s special edition of Latin America’s 50 Best Restaurants 2021: Pasado y Futuro, sponsored by @SanPellegrino & Acqua Panna. Which of these incredible venues is on your foodie bucket list? #LatAm50Best https://t.co/xCB5LSZCtS

— The World’s 50 Best (@TheWorlds50Best) November 23, 2021

Debido al impacto que tuvo la pandemia sobre los establecimientos gastronómicos, el ranking cambió para crear una lista retrospectiva, únicamente elaborada por este año, que identifica los mejores restaurantes de los últimos nueve años.

“Nos emociona destacar a los restaurantes y proporcionarles a los amantes de la comida y a los viajeros esperanzados un poderoso punto de referencia gastronómico en esta próxima etapa crítica de la recuperación. Después de muchos meses separados, estamos encantados de que las comunidades gastronómicas hayan podido reunirse de nuevo en sus respectivas ciudades para celebrar presencialmente esta ocasión tan especial”, William Drew, director de contenido de Latin America’s 50 Best Restaurants.

Estos fueron los restaurantes destacados en la edición pasado – futuro

El listado contempla un total de 100 restaurantes y el Central en Lima, de los chefs Virgilio Martínez y Pía León, reconocido por su exploración gastronómica de los ecosistemas peruanos, se llevó el primer puesto como “The Greatest Restaurant in Latin America 2013-2021″. Además, la cocina peruana fue protagonista. (Ciudades colombianas que los amantes de la gastronomía deberían conocer)

Argentina obtuvo el mayor número de entradas en la lista con 20 restaurantes y México le siguió de cerca con 19. Brasil, por su parte, ocupó 17 puestos, Perú contó con 16 entradas y Colombia con 10 restaurantes, cuatro de ellos en el listado reducido de los 50 mejores.

Así quedó el top 10

  1. Central Lima (Perú).
  2. Maido Lima (Perú).
  3. D.O.M. Sao Paulo (Brasil).
  4. Astrid y Gastón Lima (Perú).
  5. Pujol Ciudad de México.
  6. Boragó Santiago (Chile).
  7. Maní Sao Paulo (Brasil).
  8. Quintonil Ciudad de México.
  9. Tegui Buenos Aires (Argentina).
  10. Don Julio Buenos Aires (Argentina).

Los cuatro restaurantes colombianos incluidos entre los mejores 50

Los restaurantes colombianos nos siguen sorprendiendo no solo por su gastronomía, también porque dejan al país muy alto por las tradiciones culinarias de nuestros ancestros. A continuación destacamos los cuatro mejores restaurantes colombianos:

Leo

No.14 is also the highest-ranked restaurant from #Colombia. Based in #Bogotá, it’s Leo! Championing indigenous communities and gastronomic traditions, Leonor Espinosa’s Leo moved to stylish new premises in 2020, while its deliciousness remains unchanged. #LatAm50Best pic.twitter.com/Lbg5U2ZX8H

— The World’s 50 Best (@TheWorlds50Best) November 22, 2021


El restaurante de la chef colombiana Leonor Espinosa se ubicó en la casilla número 14. El establecimiento ubicado en Bogotá, cuenta con un menú de degustación de 13 platillos en los que se hace un recorrido por el territorio colombiano. (Leonor Espinosa está entre los mejores 100 chefs del mundo)

Harry Sasson

From #Bogotá, #Colombia No.18 is Harry Sasson! The eponymous chef blends Latin American, Asian and European flavours at this enduring venue that already celebrated its 25th anniversary. #LatAm50Best pic.twitter.com/Sm6yIZ4VRs

— The World’s 50 Best (@TheWorlds50Best) November 22, 2021


El restaurante ubicado en Bogotá se encuentra en el número 18 del ranking, y se ha especializado en el corte de carnes. Con un menú que mezcla ingredientes latinoamericanos, asiáticos y europeos, sus empanadas, los platos fritos al wok, sus carnes a la parrilla están dentro de sus platos insignes.

El Chato

No.25 can be found in #Bogotá, #Colombia – it’s El Chato! Influenced by his time in Europe, Alvaro Clavijo opened El Chato in 2015, where the produce he uses is Colombian and the style very much his own. #LatAm50Best @alvclv pic.twitter.com/K7V5dxoZqD

— The World’s 50 Best (@TheWorlds50Best) November 22, 2021


El restaurante del chef colombiano Álvaro Clavijo, logró ocupar la posición 25. Ubicado en la capital del país, ofrece a los comensales platos modernos con ingredientes tradicionales que exaltan la cultura colombiana.

Criterión

No.42 is Criterión in #Bogotá, #Colombia! With chef Jorge Rausch in the kitchen and pastry chef Mark Rausch on desserts, Criterión takes diners through innovative dishes like foie gras tartelette with chocolate and tamarind. #LatAm50Best pic.twitter.com/sARIXMhLRo

— The World’s 50 Best (@TheWorlds50Best) November 22, 2021


El restaurante de los hermanos Mark y Jorge Rauch se encuentra dentro del ranking y se ubica en la posición 42. Cuenta con dos opciones de degustación: una centrada en los clásicos y otra en los platillos más vendidos desde los inicios. (Colombiana fue destacada en lista mundial de 50 mejores jóvenes talentos de gastronomía)

Las otras posiciones fueron para los restaurantes colombianos:

  • Andrés Carne de Res (55).
  • El Cielo, sede Bogotá (74).
  • Carmen, en Medellín (76).
  • Salva Patri (84).
  • Celele, en Cartagena (91).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Gastronomía Harry Sasson jorge rauch Leonor Espinosa Restaurante
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (16)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
5 playas ocultas del departamento del Valle del Cauca

¡Descubre las 5 playas ocultas del departamento del Valle del Cauca!

30 de septiembre de 2023
Antioquia también tiene mar

¡Antioquia también tiene mar! Las mejores playas a las que puede ir saliendo de Medellín

29 de septiembre de 2023
Las carretillas frutícolas del Meta, serán declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia

Las carretillas frutícolas del Meta, serán declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia

28 de septiembre de 2023
Este es el animal más venenoso del mundo y habita en Colombia

Este es el animal más venenoso del mundo y habita en Colombia

27 de septiembre de 2023
Conozca la ‘guardería de frailejones’

Conozca la ‘guardería’ de frailejones: refugio para la conservación del Páramo del Almorzadero

26 de septiembre de 2023
Desierto de la Tatacoa, uno de los mejores destinos para el turismo astronómico

Desierto de la Tatacoa, uno de los mejores destinos para el turismo astronómico

25 de septiembre de 2023
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (16)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
5 playas ocultas del departamento del Valle del Cauca

¡Descubre las 5 playas ocultas del departamento del Valle del Cauca!

30 de septiembre de 2023
Antioquia también tiene mar

¡Antioquia también tiene mar! Las mejores playas a las que puede ir saliendo de Medellín

29 de septiembre de 2023
Las carretillas frutícolas del Meta, serán declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia

Las carretillas frutícolas del Meta, serán declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia

28 de septiembre de 2023
Este es el animal más venenoso del mundo y habita en Colombia

Este es el animal más venenoso del mundo y habita en Colombia

27 de septiembre de 2023
Conozca la ‘guardería de frailejones’

Conozca la ‘guardería’ de frailejones: refugio para la conservación del Páramo del Almorzadero

26 de septiembre de 2023
Desierto de la Tatacoa, uno de los mejores destinos para el turismo astronómico

Desierto de la Tatacoa, uno de los mejores destinos para el turismo astronómico

25 de septiembre de 2023
Artículos recientes
  • Así es el bar colgante más alto del mundo: tiene forma de diamante y está en un puente
  • ¡Descubre las 5 playas ocultas del departamento del Valle del Cauca!
  • ¡Hazaña médica! Grupo de doctores une la cabeza de un niño tras decapitación interna
  • ¡Orgullo! Colombianos ganan medalla de oro en el Mundial de Patinaje Artístico
  • ¡Antioquia también tiene mar! Las mejores playas a las que puede ir saliendo de Medellín
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio