jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Tren de la Sabana
Foto: Alcaldía de Bogotá

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

41
Categorías:Colombia me encanta

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana es una experiencia imperdible. Este recorrido turístico, disponible los sábados, domingos y festivos, conecta la historia del ferrocarril colombiano con paisajes naturales inolvidables y una visita a la emblemática Catedral de Sal de Zipaquirá.

¿Dónde inicia el recorrido y cuáles son las paradas?

El trayecto comienza en la tradicional Estación de La Sabana, ubicada en la Calle 13 con carrera 18 en el centro de Bogotá. También puede abordarse en la Estación de Usaquén (Avenida 9 No. 110–08), donde el tren parte a las 9:15 a.m. y llega a Zipaquirá a las 10:45 a.m.

El regreso está programado para las 3:15 p.m. y finaliza entre las 4:45 p.m. y las 5:15 p.m., dependiendo del punto de descenso.

Tarifas y horarios

Turistren, empresa encargada de la operación, ofrece los siguientes precios para el recorrido de ida y vuelta:

  • Adultos (13 a 59 años): $85.000 COP

  • Adulto mayor y niños (3 a 12 años): $80.000 COP

  • Niños menores de 3 años: Gratis

Importante: El tiquete no incluye la entrada a la Catedral de Sal, pero puede comprarse directamente en la mina o dentro del tren.

¿Dónde comprar los tiquetes?

Tiene dos opciones:

  1. En línea, a través de Tuboleta, con recargos por servicio ($6.000 COP) y localización ($8.000 COP).

  2. En las estaciones de La Sabana o Usaquén, directamente con Turistren.

Horarios de atención en la estación de Usaquén:

  • Lunes a miércoles: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

  • Jueves a viernes: 8:00 a.m. a 5:30 p.m.

  • Sábados y domingos antes de festivos: 7:30 a.m. a 5:30 p.m.

  • Domingos y festivos: 7:30 a.m. a 9:15 a.m.

Tenga en cuenta que no se permite el ingreso de mascotas al tren.

Una joya arquitectónica con historia

La Estación de La Sabana, inaugurada en 1927, es una obra del ingeniero inglés William Lidstone y un símbolo del auge ferroviario de Colombia. Declarada Monumento Nacional en 1984, esta estación refleja la historia del país y se ha transformado en un punto clave del turismo cultural bogotano.

Tags: Tren de la sabana
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio