Categories: Colombia me encanta

Investigadores de la UNAL crean plásticos naturales con la planta del tabaco

Una novedosa técnica muestra que la planta del tabaco podría generar plásticos a base de sus hojas.

En la naturaleza, Agrobacterium tumefaciens infecta las hojas de la planta produciendo un corte en el que se inyectan genes específicos, que hacen que esta produzca alimento para la bacteria; sin embargo, tales procesos naturales se pueden modificar haciendo que ya no sea ese el gen que se introduzca, sino uno que produzca polímeros, es decir, cadenas de carbono que crearían plástico natural.

El tabaco es originario de América; proporciona cerca de 40 millones de empleos en todo el mundo; se cultiva en 120 países y produce alrededor de 4 millones de toneladas anuales. En Colombia, su producción está concentrada en Boyacá, Huila, Nariño, Valle del Cauca y Santander, con poco más de 12.000 toneladas para 2018.

Meike Estrada, magíster en Ciencias Agrarias, y Mariana Moncayo, estudiante de Biología, trabajan con estas plantas en el Laboratorio de Biología Molecular del Departamento de Biología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), teniendo como referencia la investigación doctoral en Biotecnología de Daniela Portela y la tesis de maestría de Fabian Villamil, en las que se encontró que alrededor de 25 plantas tenían un proceso exitoso de traspaso genético de las bacterias.

Así es el proceso

“La empresa Macrogen envía el gen sintetizado en un ‘polvo’ que contiene una cantidad muy pequeña, la cual se diluye y añade a la bacteria con el método de electroporación (choque de corriente eléctrica en el microorganismo), abriendo sus poros para que absorba el gen”, asegura la estudiante Moncayo.

Luego se pone a las pequeñas hojas de las plantas y la bacteria transformada genéticamente se deja en cajas de Petri, recipientes de laboratorio, por dos días para observar si hubo una transformación exitosa, ya que no siempre se da.

Aún se está trabajando en maneras de extraer los polímeros, las más efectivas son a través de procesos químicos y mecánicos, que tendrían los siguientes pasos generales: trituración, filtración, clarificación, separación de fases líquidas, purificación, cremado y concentración.

Cada año la producción de tabaco en Colombia disminuye a causa de variables como la baja contratación en esta industria; el cambio de uso del suelo; las importaciones y el contrabando de cigarrillos; y el cambio en hábitos de consumo.

En el debate actual sobre el uso de plantas transgénicas en Colombia, este desarrollo de tabaco modificado genéticamente es un ejemplo de las múltiples aplicaciones que tienen los transgénicos, además de generar empleos, contribuir a una economía más sostenible y proteger el medioambiente.

La intervención completa de la magíster Estrada en la audiencia pública acerca de la prohibición de los cultivos transgénicos en Colombia, que se dio en la Comisión primera de la Cámara de Representantes, se puede ver en el siguiente enlace:

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

3 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

4 días ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

5 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

1 semana ago