Categories: Colombia me encanta

Descubren nueva especie de frailejón en Colombia

Un hermano de ‘Ernesto Pérez’ fue encontrado en el páramo de Saboyá.

Fue casi un accidente, después de que un tractor aplastó más de 300 frailejones y en medio de las imágenes tristes del suceso, Jesus Mavárez, un biólogo investigador, encontró un tipo diferente de planta que tenía semejanzas con otros frailejones, pero algunos de sus rasgos nunca habían sido vistos en la especie.

Maria Teresa Becerra, investigadora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, hizo presencia en el páramo ubicado entre Boyacá y Santander, donde se pudo identificar que tenía un parecido con el frailejón blanco (Espeletia incana) y con el frailejón de Murillo (Espeletia murilloi), pero a la vez compartía características con otras especies. (Si eres aficionado del Frailejón Ernesto Pérez, debes escuchar su historia)

Se realizó el análisis y finalmente se le dio el nombre de Espeletia Saboyana, una nueva especie, que lleva a pensar a los expertos como por años se han confundido diferentes formas de los frailejones debido a su similitud y lo común que se convierte la mutación de especies en los páramos. (El páramo del Almorzadero en Santander es la guardería de frailejones en Colombia)

Al día de hoy, existen en total 92 especies de Espeletia (el género de los frailejones) en el país; sin embargo, existe una gran probabilidad de que aún haya varias especies por describir, debido a que no han sido colectadas aún al encontrarse en páramos poco explorados en Colombia.

La Espeletia Saboyana cuenta con un tronco puede alcanzar los 5 metros de altura, sus hojas se encuentran cubiertas de polvo denso con apariencia cenizo-grisáceo, y sus capitulescencias son un poco más largas que las hojas y están integradas por 3 a 5 capas.

Los frailejones, en este momento, se encuentran en peligro de desaparición, según estudio realizado por el Instituto Humboldt son 55 especies, las cuales se encuentran en amenaza, mientras 15 están en peligro crítico, y 15 hacen parte de situación vulnerable.

Sin duda, uno de los factores que juega en contra de la especia, es la desecación de las zonas húmedas, las cuales son fundamentales en el hábitat del frailejón.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

7 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago