miércoles, mayo 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay

Descubren nueva especie de frailejón en Colombia

24
Categorías:Colombia me encanta

Un hermano de ‘Ernesto Pérez’ fue encontrado en el páramo de Saboyá.

Fue casi un accidente, después de que un tractor aplastó más de 300 frailejones y en medio de las imágenes tristes del suceso, Jesus Mavárez, un biólogo investigador, encontró un tipo diferente de planta que tenía semejanzas con otros frailejones, pero algunos de sus rasgos nunca habían sido vistos en la especie.

Maria Teresa Becerra, investigadora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, hizo presencia en el páramo ubicado entre Boyacá y Santander, donde se pudo identificar que tenía un parecido con el frailejón blanco (Espeletia incana) y con el frailejón de Murillo (Espeletia murilloi), pero a la vez compartía características con otras especies. (Si eres aficionado del Frailejón Ernesto Pérez, debes escuchar su historia)

Nueva especie de #frailejón en Colombia, se trata de Espeletia saboyana. Un nuevo hallazgo que se produjo en el páramo de Saboyá en Boyacá. Colombia cuenta hoy con 92 especies de frailejones.https://t.co/zeCKt1QJAc pic.twitter.com/jruEHqQTwo

— Instituto Humboldt (@inst_humboldt) June 26, 2022

Se realizó el análisis y finalmente se le dio el nombre de Espeletia Saboyana, una nueva especie, que lleva a pensar a los expertos como por años se han confundido diferentes formas de los frailejones debido a su similitud y lo común que se convierte la mutación de especies en los páramos. (El páramo del Almorzadero en Santander es la guardería de frailejones en Colombia)

Al día de hoy, existen en total 92 especies de Espeletia (el género de los frailejones) en el país; sin embargo, existe una gran probabilidad de que aún haya varias especies por describir, debido a que no han sido colectadas aún al encontrarse en páramos poco explorados en Colombia.

¡Muy importante! El hallazgo de una nueva especie de frailejón en Boyacá, se trata de la ‘Espeletia saboyana MT Becerra & Mavarez’, la cual se distribuye exclusivamente en la parte más alta y húmeda del páramo de Saboyá.

[Hilo]

Fotos: María Teresa Becerra pic.twitter.com/m2lJlpN5Wa

— Boyacá Noticias 95.6 (@BoyacaEsNoticia) June 27, 2022

La Espeletia Saboyana cuenta con un tronco puede alcanzar los 5 metros de altura, sus hojas se encuentran cubiertas de polvo denso con apariencia cenizo-grisáceo, y sus capitulescencias son un poco más largas que las hojas y están integradas por 3 a 5 capas.

Los frailejones, en este momento, se encuentran en peligro de desaparición, según estudio realizado por el Instituto Humboldt son 55 especies, las cuales se encuentran en amenaza, mientras 15 están en peligro crítico, y 15 hacen parte de situación vulnerable.

Sin duda, uno de los factores que juega en contra de la especia, es la desecación de las zonas húmedas, las cuales son fundamentales en el hábitat del frailejón.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Colombia frailejón Páramo Saboyá
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (9)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (9)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana
  • Interpretación en Lengua de Señas: un puente hacia la salud inclusiva
  • Discovery celebra 40 años con programación especial y siembra de más de 40 000 árboles
  • Llega una nueva hermanita en la familia Peppa Pig. ¡iversión para los más pequeños!
  • Bon Bon Bum continúa reafirmando su compromiso con el talento colombiano
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio