Categories: Colombia me encanta

De dónde sale el nombre Popayán: conozca su origen

Visite la capital del Cauca y vea todo lo que tiene que ofrecer.

Popayán, la capital del departamento del Cauca en Colombia, es una ciudad llena de historia, arquitectura colonial, tradiciones locales y encanto que enamora a todos sus visitantes, propios, nacionales o extranjeros. Con su entorno blanco y su ambiente religioso, ofrece una experiencia única de turismo, repleta de belleza natural y la calidez de su gente.

Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué se llama Popayán? El origen de su denominación se remonta a épocas de colonización, siglos atrás, y proviene de la lengua indígena quechua. Fue fundada el 13 de enero de 1537 por el explorador español Sebastián de Belalcázar, quien llegó a estas tierras en busca del legendario tesoro de ‘El Dorado’.

El nombre de Popayán, según las historias orales, proviene de la palabra ‘Pampayán’, que en quechua significa “paso del río”. Esto se debe a que la ciudad se encuentra en una ubicación estratégica donde transita el río Cauca, uno de los principales ríos de Colombia.

Además, Popayán es conocida como ‘la ciudad blanca’ debido a que las casas que adornan su arquitectura colonial son predominantemente de color blanco. Este distintivo se otorga una elegancia y encanto únicos, sumando más belleza a su rico patrimonio histórico.

¿Qué hacer en Popayán?

La ciudad ofrece una variedad de planes para los turistas. Para los amantes del turismo religioso, hay iglesias y lugares sagrados de gran importancia histórica. Los interesados en conocer la historia de la región pueden disfrutar de un tour histórico, visitando museos como el Museo Nacional Guillermo Valencia, el Museo Arquidiocesano de Arte Religioso o el Museo Casa Mosquera.

Para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, Popayán ofrece oportunidades para explorar el Parque Nacional Natural Puracé, un lugar de gran biodiversidad y belleza paisajística. También se encuentra la Reserva de la Biósfera, una joya natural que cautiva a quienes la visitan.

El Rincón Payanés es otro destino imperdible, donde se puede disfrutar de la gastronomía local y las tradiciones culturales de la región. La rica oferta turística de Popayán invita a los visitantes a sumergirse en su historia, cultura y belleza natural.

Así, Popayán se erige como una ciudad emblemática de Colombia, con un pasado lleno de significado y un presente vibrante que deleita a todos aquellos que la visitan. Su encanto, tradiciones y arquitectura colonial la convierten en una joya inigualable del suroccidente colombiano.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago