Categories: Colombia me encanta

De dónde sale el nombre Popayán: conozca su origen

Visite la capital del Cauca y vea todo lo que tiene que ofrecer.

Popayán, la capital del departamento del Cauca en Colombia, es una ciudad llena de historia, arquitectura colonial, tradiciones locales y encanto que enamora a todos sus visitantes, propios, nacionales o extranjeros. Con su entorno blanco y su ambiente religioso, ofrece una experiencia única de turismo, repleta de belleza natural y la calidez de su gente.

Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué se llama Popayán? El origen de su denominación se remonta a épocas de colonización, siglos atrás, y proviene de la lengua indígena quechua. Fue fundada el 13 de enero de 1537 por el explorador español Sebastián de Belalcázar, quien llegó a estas tierras en busca del legendario tesoro de ‘El Dorado’.

El nombre de Popayán, según las historias orales, proviene de la palabra ‘Pampayán’, que en quechua significa “paso del río”. Esto se debe a que la ciudad se encuentra en una ubicación estratégica donde transita el río Cauca, uno de los principales ríos de Colombia.

Además, Popayán es conocida como ‘la ciudad blanca’ debido a que las casas que adornan su arquitectura colonial son predominantemente de color blanco. Este distintivo se otorga una elegancia y encanto únicos, sumando más belleza a su rico patrimonio histórico.

¿Qué hacer en Popayán?

La ciudad ofrece una variedad de planes para los turistas. Para los amantes del turismo religioso, hay iglesias y lugares sagrados de gran importancia histórica. Los interesados en conocer la historia de la región pueden disfrutar de un tour histórico, visitando museos como el Museo Nacional Guillermo Valencia, el Museo Arquidiocesano de Arte Religioso o el Museo Casa Mosquera.

Para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, Popayán ofrece oportunidades para explorar el Parque Nacional Natural Puracé, un lugar de gran biodiversidad y belleza paisajística. También se encuentra la Reserva de la Biósfera, una joya natural que cautiva a quienes la visitan.

El Rincón Payanés es otro destino imperdible, donde se puede disfrutar de la gastronomía local y las tradiciones culturales de la región. La rica oferta turística de Popayán invita a los visitantes a sumergirse en su historia, cultura y belleza natural.

Así, Popayán se erige como una ciudad emblemática de Colombia, con un pasado lleno de significado y un presente vibrante que deleita a todos aquellos que la visitan. Su encanto, tradiciones y arquitectura colonial la convierten en una joya inigualable del suroccidente colombiano.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

23 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

1 día ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago