Categories: Actualidad

Este es el único animal en el mundo que es “inmortal” según la ciencia

Esta especie tiene el secreto para una vida sin muerte, algo increíble.

En el vasto y misterioso mundo de los océanos, existen criaturas que desafían las leyes de la naturaleza y nos asombran con su capacidad de regeneración y supervivencia. Una de estas maravillas es la Turritopsis dohrnii, comúnmente conocida como la “medusa inmortal”. 

Esta pequeña medusa, que habita en aguas tropicales y templadas de todo el mundo, ha cautivado a científicos y entusiastas del mar con su sorprendente habilidad de revertir su ciclo de vida y comenzar de nuevo, como si el tiempo se detuviera para ella.

Descubrimiento y características

La Turritopsis dohrnii fue descubierta por primera vez a mediados del siglo XIX en el Mediterráneo. Esta medusa es relativamente pequeña, con una longitud promedio de alrededor de 5 milímetros. Su cuerpo gelatinoso es transparente, lo que le otorga una apariencia etérea y enigmática.

El secreto de la inmortalidad

Lo que hace que la Turritopsis dohrnii sea verdaderamente única es su asombroso ciclo de vida y su capacidad de rejuvenecer. A diferencia de la mayoría de las medusas, que siguen un ciclo de vida lineal, esta tiene la capacidad de revertir su desarrollo una vez que alcanza la etapa adulta. 

Después de alcanzar la madurez sexual, esta pequeña criatura marina puede transformarse nuevamente en su etapa de pólipo, el cual es su forma más joven e inmadura.

Este proceso de “transdiferenciación” es similar a retroceder en el tiempo y permite que la medusa inmortal escape de la muerte y de los efectos del envejecimiento. En condiciones ideales, este ciclo sin fin podría permitir que la Turritopsis dohrnii viva indefinidamente, lo que ha llevado a los científicos a llamarla la “medusa inmortal”.

Importancia científica y medicinal

El descubrimiento de la Turritopsis dohrnii ha despertado un gran interés en la comunidad científica, ya que arroja luz sobre los procesos biológicos del envejecimiento y la regeneración celular. Comprender cómo esta medusa logra revertir su ciclo de vida puede tener implicaciones significativas para la investigación en campos como la biomedicina y la longevidad.

Además, también ha atraído el interés en el campo de la medicina regenerativa. Su capacidad de regeneración celular podría proporcionar pistas sobre cómo acelerar la cicatrización de heridas y el tratamiento de enfermedades degenerativas.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

4 horas ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

3 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago