Categories: Colombia me encanta

El Golfo de Tribugá es considerado como un punto de esperanza para el planeta

Ubicado en el departamento de Chocó, Tribugá es reconocido como uno de los lugares naturales más bellos del mundo.

El Golfo de Tribugá está ubicado en la costa pacífica de Colombia, en el departamento de Chocó, junto al municipio de Nuquí. Esta región es considerada como una de las más biodiversas en el mundo y es la elegida por animales magníficos como tiburones martillo y ballenas jorobadas para reproducirse y tener a sus crías.

Por esta razón, la organización internacional Mission Blue, dedicada a la conservación marina, declaró a este ecosistema colombiano como un punto de esperanza y realizó un llamado para mantenerlo intacto y conservar toda su riqueza natural.

“Esta es una de las partes más bellas e intactas de la costa de América del Sur. Es un lugar que podría convertirse en desarrollo humano, para propósitos humanos a corto plazo que tendrían una pérdida e impacto a largo plazo. O bien, existe la posibilidad de comprender el valioso valor de tener sistemas intactos: su valor económico trasciende el valor de la actividad industrial a corto plazo”, dijo Sylvia Earle, fundadora de Mission Blue.

El Golfo de Tribugá es hogar de cientos de especies

Son muchas las especies que viven y migran a través del Golfo de Tribugá, como tiburones, mamíferos marinos, tortugas, aves marinas y peces. Además, estos animales circulan por la isla Malpelo, que se incluye en el paisaje marino del Pacífico Oriental como punto de esperanza.

Otros puntos de esperanza del planeta ya están protegidos


Los puntos de esperanza son lugares especiales que son críticos para la salud del océano. Algunos Hope Spots o lugares de esperanza ya están protegidos formalmente, mientras que otros todavía necesitan protección definida. Bajo el liderazgo del Dr. Earle, el equipo de Mission Blue se ha embarcado en una serie de expediciones para arrojar luz sobre estos ecosistemas vitales y obtener apoyo para salvaguardarlos como áreas marinas protegidas.

Dos proyectos se quieren construir en Tribugá


La posibilidad de construir el puerto de Tribugá en las costas chocoanas no es una idea nueva. Desde 1989 se contempla esta propuesta y en 1993 se avanzó con la creación de la zona portuaria. Ahora, en el Plan de Desarrollo, el Gobierno tiene planeado la puesta en marcha de la construcción de la mega obra. Además, se plantea la alternativa de construir la vía Ánimas-Nuquí, que conectaría la actual carretera entre Risaralda y Quibdó con el mar.

Así podría protegerse el Golfo

Una de las posibles soluciones para proteger a Tribugá es transformarla en un área marina protegida, donde el Parque Nacional Ensenada de Utría se extendería para abarcar la totalidad del Golfo. Este sería el primer paso para que toda el área se establezca como Patrimonio Natural de la UNESCO en reconocimiento de su biodiversidad inigualable y su valor insustituible para las especies en peligro de extinción.

El documental que busca cuidar este lugar


Apoyados por científicos de la Universidad Nacional, la Universidad Pontificia Bolivariana y el CES, los realizadores de Expedición Tribugá quieren mostrar las delicadas y complejas conexiones entre los diferentes ecosistemas del golfo, un lugar único dentro del Chocó. El documental pretende mostrar la riqueza natural dentro de la selva virgen y la abundancia de especies del océano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago