miércoles, julio 30
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: golfodetribuga.com

El Golfo de Tribugá es considerado como un punto de esperanza para el planeta

29
Categorías:Colombia me encanta

Ubicado en el departamento de Chocó, Tribugá es reconocido como uno de los lugares naturales más bellos del mundo.

El Golfo de Tribugá está ubicado en la costa pacífica de Colombia, en el departamento de Chocó, junto al municipio de Nuquí. Esta región es considerada como una de las más biodiversas en el mundo y es la elegida por animales magníficos como tiburones martillo y ballenas jorobadas para reproducirse y tener a sus crías.

Por esta razón, la organización internacional Mission Blue, dedicada a la conservación marina, declaró a este ecosistema colombiano como un punto de esperanza y realizó un llamado para mantenerlo intacto y conservar toda su riqueza natural.

“Esta es una de las partes más bellas e intactas de la costa de América del Sur. Es un lugar que podría convertirse en desarrollo humano, para propósitos humanos a corto plazo que tendrían una pérdida e impacto a largo plazo. O bien, existe la posibilidad de comprender el valioso valor de tener sistemas intactos: su valor económico trasciende el valor de la actividad industrial a corto plazo”, dijo Sylvia Earle, fundadora de Mission Blue.

El Golfo de Tribugá es hogar de cientos de especies

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Diego Cardeñosa (@diegocardenosa) el 25 de May de 2019 a las 7:34 PDT


Son muchas las especies que viven y migran a través del Golfo de Tribugá, como tiburones, mamíferos marinos, tortugas, aves marinas y peces. Además, estos animales circulan por la isla Malpelo, que se incluye en el paisaje marino del Pacífico Oriental como punto de esperanza.

Otros puntos de esperanza del planeta ya están protegidos


Los puntos de esperanza son lugares especiales que son críticos para la salud del océano. Algunos Hope Spots o lugares de esperanza ya están protegidos formalmente, mientras que otros todavía necesitan protección definida. Bajo el liderazgo del Dr. Earle, el equipo de Mission Blue se ha embarcado en una serie de expediciones para arrojar luz sobre estos ecosistemas vitales y obtener apoyo para salvaguardarlos como áreas marinas protegidas.

Dos proyectos se quieren construir en Tribugá


La posibilidad de construir el puerto de Tribugá en las costas chocoanas no es una idea nueva. Desde 1989 se contempla esta propuesta y en 1993 se avanzó con la creación de la zona portuaria. Ahora, en el Plan de Desarrollo, el Gobierno tiene planeado la puesta en marcha de la construcción de la mega obra. Además, se plantea la alternativa de construir la vía Ánimas-Nuquí, que conectaría la actual carretera entre Risaralda y Quibdó con el mar.

Así podría protegerse el Golfo

Una de las posibles soluciones para proteger a Tribugá es transformarla en un área marina protegida, donde el Parque Nacional Ensenada de Utría se extendería para abarcar la totalidad del Golfo. Este sería el primer paso para que toda el área se establezca como Patrimonio Natural de la UNESCO en reconocimiento de su biodiversidad inigualable y su valor insustituible para las especies en peligro de extinción.

El documental que busca cuidar este lugar


Apoyados por científicos de la Universidad Nacional, la Universidad Pontificia Bolivariana y el CES, los realizadores de Expedición Tribugá quieren mostrar las delicadas y complejas conexiones entre los diferentes ecosistemas del golfo, un lugar único dentro del Chocó. El documental pretende mostrar la riqueza natural dentro de la selva virgen y la abundancia de especies del océano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Chocó Colombia Golfo de Tribugá Medio ambiente Mission Blue Naturaleza
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (16)
Enamora (1)
Inspira (7)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (16)
Enamora (1)
Inspira (7)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio