Categories: Deportes

Colombia consiguió ocupar la cuarta posición en el medallero de los Parapanamericanos 2019

Brasil fue el ganador de los juegos con 124 medallas, seguido de Estados Unidos y México.

Colombia alcanzó en Lima su mejor participación en la historia de los Juegos Parapanamericanos, que finalizaron el pasado domingo 1 de septiembre (2019), al sumar un total de 133 medallas, de las cuales 47 fueron de oro, 36 de plata y 50 de bronce.

Fueron nueve días de competencias centradas en deportistas discapacitados en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. La capital peruana clausuró los juegos en una ceremonia en el estadio atlético de la Videna y le entregó la bandera Parapanamericana a Santiago de Chile, que albergará la principal justa continental dentro de cuatro años.

Los Juegos fueron inaugurados el 23 de agosto e incluyeron competencias en 17 deportes y 18 disciplinas, 13 de las cuales entregaron billetes para los Paralímpicos de Tokio-2020, que tendrán lugar después de los Juegos Olímpicos.

Colombia hizo historia en los Parapanamericanos

La delegación nacional terminó en el cuarto puesto del medallero, por detrás de Brasil, Estados Unidos y México, y superó ampliamente lo alcanzado en Toronto 2015, cuando se ubicó quinta con 90 preseas, de las cuales 24 fueron de oro, 36 de plata y 30 de bronce.

“Esto constituye un importante resultado en el cual se demuestra una vez más la evolución que ha tenido el deporte paralímpico en nuestro país. Hay que agradecer el respaldo que venimos teniendo de las diferentes regiones, las ligas, las federaciones, y por supuesto al Ministerio del Deporte”, resaltó Carlos Barbosa, director deportivo del Comité Paralímpico Colombiano.

Así fue la participación de los deportistas colombianos

Los colombianos se preparan para los Paralímpicos de Tokio-2020

El programa de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 incluirá 22 modalidades deportivas, tal y como anunció la Junta de Gobierno del comité Paralímpico Internacional.

Entre ellos se encuentra atletismo, bádminton, baloncesto en silla de ruedas, boccia, goalball, halterofilia, hípica, natación, remo, rugby en silla de ruedas, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón y voleibol sentado. La inauguración de esta justa deportiva será el 25 de agosto de 2020.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago