Categories: Colombia me encanta

Ecoturismo, una oportunidad económica y cultural para el país

Es una modalidad del Turismo de Naturaleza que surgió como alternativa al modelo tradicional.

Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo por sus características privilegiadas. Cuenta con una enorme riqueza forestal, mineral, ecológica e hidrográfica por lo que el país se convierte en un lugar ideal para el avistamiento de aves, avistamiento de ballenas y el disfrute de cientos de especies de fauna y flora endémicas.

Además, Colombia cuenta con 59 espacios protegidos, de los cuales 21 están habilitados para el ecoturismo. También conocido como turismo ecológico o turismo de naturaleza,  es definido por la Sociedad Internacional de Ecoturismo (TIES), como el viaje sostenible y responsable a áreas naturales que conservan al medio ambiente y mejoran el bienestar de las comunidades.

Ostelea, Escuela de Management en Turismo, realizó un panorama sobre el ecoturismo en Colombia, que demuestra que este sector ha tenido un importante crecimiento y logra posicionar al país como uno de los destinos privilegiados para este tipo de actividades por los viajeros. (La isla colombiana que se quiere convertir en ejemplo ecoturístico)

“En Colombia la actividad es considerada una estrategia para la conservación, la educación y el desarrollo económico local. La oferta ecoturística se centra en cuatro pilares: observación de aves, flora y fauna; actividades relacionadas con senderismo, montañismo y escalada; avistamiento de ballenas y mariposas; y buceo snorkel, sol y playa, con contacto cultural”, informó Pablo Díaz, docente de Ostelea y realizador del informe.

Un turismo en auge que beneficia a las regiones

El número de turistas que llega a Colombia para tener contacto con la naturaleza ha tenido un aumento significativo, pasó de 443.628 visitas en 2003 a 1.831.192 visitantes en 2018. Esta cifra demuestra que el incremento fue de 322% en 16 años que se ha logrado gracias al trabajo de Parques Nacionales Naturales de Colombia con la creación de un programa de fortalecimiento del ecoturismo. 

Según la entidad, estas fueron las tres áreas protegidas con mayor número de visitantes durante 2018:

  • Parque Natural Nacional de Corales del Rosario: 1.162.287 visitantes.
  • Parque Nacional de Tayrona: 446.299 visitantes.
  • Parque de Los Nevados: 54.095 visitas.

El turismo comunitario una oportunidad de crecimiento

El Programa de Ecoturismo Comunitario nació como una estrategia del Gobierno con ayuda de autoridades locales, regionales y nacionales para incentivar la participación de comunidades cercanas a las áreas protegidas. De esta manera, se generaron alianzas para implementar servicios ecoturísticos que generen beneficios económicos, sociales y ambientales en las poblaciones locales. (En Pereira inauguran hábitat de flamencos en el Bioparque Ukumarí)

Parques Nacionales Naturales le otorgó categorías a las áreas protegidas

  • Parque Nacional: área cuyos ecosistemas no han sido substancialmente modificados por la explotación u ocupación humana y cuya fauna, flora, geomorfología y sus manifestaciones histórico-culturales tienen valor científico, educativo, estético y recreativo.
  • Reserva Natural: área destinada a la conservación e investigación de sus riquezas naturales primitivas geológicas y de flora y fauna.
  • Área Natural Única: escenario natural considerado raro por sus condiciones especiales de su geología y vegetación.
  • Santuario de Flora: espacio dedicado a la conservación de recursos genéticos de comunidades y especies de flora nacional.
  • Santuario de Fauna: dedicado a la conservación de recursos genéticos de comunidades y especies de fauna silvestre nacional.
  • Vía Parque: área atravesada por alguna vía que visibiliza panorámicas singulares que deben ser conservadas para fines educativos o de esparcimiento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

2 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

6 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 días ago