Categories: Actualidad

Gobierno estableció normas para hacer la devolución del IVA a la población más vulnerable

También en julio y octubre habrá un día exento de IVA para todos los colombianos.

La Ley de Crecimiento Económico  en su artículo 21 estableció la devolución del IVA a la población más vulnerable del país, con el propósito de generar una mayor equidad en el sistema tributario.

Esta compensación corresponderá a una suma fija en pesos, la cual será definida considerando el IVA que en promedio pagan los hogares de menores ingresos. Según el viceministro de hacienda, Juan Alberto Londoño, la devolución mensual podría oscilar entre los 65.000 y los 70.000 pesos por persona. (Días sin IVA en Colombia serán en julio y octubre de 2020)

“Colombia va a tener tres días al año sin IVA, tiempo en donde las familias podrán adquirir artículos como vestuario, calzado, útiles y tecnología, permitiendo la liquidación de inventario. Además,con la medida se aliviarán las cargas de impuestos que pagan los colombianos y se genera equidad para las familias vulnerables con la devolución de un porcentaje de este impuesto”, aseguró el Presidente de Colombia, Iván Duque, en una rueda de prensa.

¿A quiénes beneficia esta norma?

Serán las personas de menores ingresos determinas por el Ministerio de Hacienda. Para esto se usará la metodología de focalización que defina el Departamento Nacional de Planeación, teniendo en cuenta aspectos como la situación de pobreza. Además, de considerar instrumentos como el Sisbén, o aquellos que cumplan con funciones similares.

3 reglas claras para la devolución del IVA

La devolución del IVA para por los menos 2,8 millones de familias de escasos ingresos, muchas de ellas en el programa Familias en Acción, busca reducir la desigualdad. Aunque aún no se conoce la fecha para la entrega de este beneficio, el Gobierno espera reunir los recursos y seleccionar a estas familias para realizar el primer pago desde el segundo semestre de 2020. (Tres días sin IVA al año y devolución del 100% a las familias más pobres, las propuestas del Gobierno en la Reforma Tributaria)

Así serán los tres días sin IVA en Colombia

La propuesta nació en la Reforma Tributaria de 2019. La idea centras es que los colombianos tengan la oportunidad de hacer sus compras sin pagar el IVA en tres momentos, a comienzo, mitad y final del año.  La medida empieza a regir en 2020, al ser un año de transición, solo tendrá dos días sin IVA establecidos por el Ministerio de Hacienda. El primero será en julio y el segundo en octubre.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

El martes 27 de mayo, a las 11:11 p. m., el mundo de la televisión colombiana perdió a uno de…

6 horas ago
  • Actualidad

Interpretación en Lengua de Señas: un puente hacia la salud inclusiva

En el mundo, cerca de 70 millones de personas conviven con discapacidad auditiva, y más del 80 % reside en…

19 horas ago
  • Marcas en el corazón

Discovery celebra 40 años con programación especial y siembra de más de 40 000 árboles

El próximo 17 de junio se cumplen 40 años desde el lanzamiento de Discovery, y la marca lo conmemora a…

19 horas ago
  • Actualidad

Llega una nueva hermanita en la familia Peppa Pig. ¡iversión para los más pequeños!

La emblemática familia de Peppa Pig se prepara para un capítulo inolvidable: la bienvenida de Evie, la hermana menor que…

20 horas ago
  • Marcas en el corazón

Bon Bon Bum continúa reafirmando su compromiso con el talento colombiano

Bon Bon Bum se sube al podio con Sebastián Montoya y David Alonso Ambos deportistas representan lo que es vivir…

20 horas ago
  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

6 días ago