Categories: Actualidad

Gobierno estableció normas para hacer la devolución del IVA a la población más vulnerable

También en julio y octubre habrá un día exento de IVA para todos los colombianos.

La Ley de Crecimiento Económico  en su artículo 21 estableció la devolución del IVA a la población más vulnerable del país, con el propósito de generar una mayor equidad en el sistema tributario.

Esta compensación corresponderá a una suma fija en pesos, la cual será definida considerando el IVA que en promedio pagan los hogares de menores ingresos. Según el viceministro de hacienda, Juan Alberto Londoño, la devolución mensual podría oscilar entre los 65.000 y los 70.000 pesos por persona. (Días sin IVA en Colombia serán en julio y octubre de 2020)

“Colombia va a tener tres días al año sin IVA, tiempo en donde las familias podrán adquirir artículos como vestuario, calzado, útiles y tecnología, permitiendo la liquidación de inventario. Además,con la medida se aliviarán las cargas de impuestos que pagan los colombianos y se genera equidad para las familias vulnerables con la devolución de un porcentaje de este impuesto”, aseguró el Presidente de Colombia, Iván Duque, en una rueda de prensa.

¿A quiénes beneficia esta norma?

Serán las personas de menores ingresos determinas por el Ministerio de Hacienda. Para esto se usará la metodología de focalización que defina el Departamento Nacional de Planeación, teniendo en cuenta aspectos como la situación de pobreza. Además, de considerar instrumentos como el Sisbén, o aquellos que cumplan con funciones similares.

3 reglas claras para la devolución del IVA

La devolución del IVA para por los menos 2,8 millones de familias de escasos ingresos, muchas de ellas en el programa Familias en Acción, busca reducir la desigualdad. Aunque aún no se conoce la fecha para la entrega de este beneficio, el Gobierno espera reunir los recursos y seleccionar a estas familias para realizar el primer pago desde el segundo semestre de 2020. (Tres días sin IVA al año y devolución del 100% a las familias más pobres, las propuestas del Gobierno en la Reforma Tributaria)

Así serán los tres días sin IVA en Colombia

La propuesta nació en la Reforma Tributaria de 2019. La idea centras es que los colombianos tengan la oportunidad de hacer sus compras sin pagar el IVA en tres momentos, a comienzo, mitad y final del año.  La medida empieza a regir en 2020, al ser un año de transición, solo tendrá dos días sin IVA establecidos por el Ministerio de Hacienda. El primero será en julio y el segundo en octubre.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago