Categories: Actualidad

Los tapabocas con diseños indígenas que buscan compartir la tradición de un pueblo

Dos mujeres fueron las protagonistas de estas confecciones para resaltar a través de diseños especiales la cultura de su región.

La pandemia ha permitido encontrar nuevas realidades y así lo entendieron Gaudencia Yupari Quispe y su hija Violeta Quispe, dos mujeres artistas en Perú que en medio de la necesidad del uso de los tapabocas como mecanismo de protección contra el contagio del COVID-19 decidieron elaborar estos mecanismos de cuidado con diseños que evocan la tradición de los indígenas que ellas mismas representan por medio de su trabajo. La reacción fue contundente en las redes sociales. (Joven con síndrome de Down emprende con venta de cuadernos que muestran su arte)

Belleza y protección

Colores disponibles más blanco código 027.

Publicado por Violeta Quispe De Sarhua en Domingo, 16 de agosto de 2020

Las mujeres entendieron que para mostrar las raíces indígenas de la comunidad de Ayacucho, en el centro de Perú, podían usar los diseños en los tapabocas y una vez compartieron las imágenes de su trabajo en las redes sociales recibieron pedidos por la calidad de un producto que refleja el legado de sus tradiciones. Es clave recordar que el uso de los tapabocas es el principal hábito dentro de los protocolos de bioseguridad contra el coronavirus.

“Hoy en día salimos a las calles y esta crisis de pandemia nos quitó algo del rostro la ‘sonrisa’ debajo de un tapabocas. El distanciamiento social nos llevó a usar algo tan simple y de vital importancia como las mascarillas. Una forma de llevar positivismo es portar arte en el rostro”, explicaron las mujeres indígenas por medio de sus redes sociales al presentar los tapabocas, hechos en casa. (La primera escuela de comunicación audiovisual de indígenas de Colombia)

La tradición es el eje de los diseños de los tapabocas con una inspiración de las polleras sarhuinas, prenda clave en el atuendo femenino del folclor de Ayacucho en Perú. Gracias a ello, Violeta Quispe Yupari se ha destacado como artista en Sarhua, al punto de exponer toda su capacidad y trabajo a nivel internacional para mantener la práctica familiar aprendida tras la muerte de su padre.

Las mujeres han logrado generar un impacto positivo en las redes sociales y encontrar un ingreso valioso a través de los tapabocas, con los que no solo llevan a la difusión de la cultura de los indígenas si no que ofrece una manera hermosa de protección para seguir en la lucha con medidas de bioseguridad ante la pandemia por el COVID-19, mucho más con presentaciones originales y especiales. (La historia del primer físico arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

20 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago