martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Joven con síndrome de Down emprende con venta de cuadernos que muestran su arte
Fotos: Instagram @francoparraortiz:

Colombiano con síndrome de Down vende cuadernos con portadas que él mismo pinta

52
Categorías:Los buenos somos +

Franco Parra Ortiz refleja su trabajo en estos útiles escolares que el mismo artista entrega, con el respaldo de su padre.

La pasión se ha convertido en un motor de vida para Franco Parra Ortiz, un joven con síndrome de Down que es amante del arte, y de su padre Giovanny Aldo Parra. Es así que lo han plasmado en un emprendimiento de cuadernos que tienen las obras del artista de 22 años, en un proyecto de vida que su progenitor respalda a tal punto que renunció a su trabajo para impulsar el sueño de su hijo, que anhela ser profesor de arte. (La biblioteca hecha de la mano de jóvenes en zona rural de Bogotá)

Arte de vida

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Franco Parra Ortíz (@francoparraortiz)

El padre de Franco Parra se enfocó en abrir puertas para que su hijo, a pesar de tener síndrome de Down, llevará  su amor por el arte a ser una realidad. Así encontró ‘Enlaces’, un programa que permite que jóvenes y niños con discapacidad cognitiva tengan actividades artísticas y pedagógicas que mejoren su calidad de vida. De estos trabajos, nació el emprendimiento que plasma en las portadas de cuadernos las obras de Franco en un negocio surgido en la pandemia y que cuenta con la ayuda de una amiga del padre que tiene una editorial para la edición e impresión. (Médicos, enfermeras y trabajadores de aseo, ahora son portadas de cuadernos en Envigado)

El joven dedica cerca de un mes en la elaboración de cada pintura con trabajo diario y al producto final se le captura con una fotografía de alta resolución para elaborar lo que se desea comercializar, en este caso los cuadernos que el propio Franco entrega a domicilio. “Trabaja en sus cuadros y dedica bastante tiempo”, contó el padre sobre su hijo con síndrome de Down en entrevista con la agencia Anadolu.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Franco Parra Ortíz (@francoparraortiz)

La obra de este artista de 22 años con síndrome de Down, cuyos primeros trazos fueron a sus 5 años de edad, tiene las bases del maestro Alfredo Araújo Santoyo, que es sobrino del gran pintor colombiano Enrique Grau y alumno de David Manzur. Giovanny Parra y su hijo Franco reciben esa instrucción experta hace 4 años. El dinero que se genera con el emprendimiento de venta de cuadernos sirve para reinvertirlo y para ahorrar para el sueño del joven de viajar a España, Italia y Rusia. (El dulce emprendimiento de un atleta con discapacidad para conseguir recursos)

“Nosotros vamos a pegar el viaje, no perdemos nada (…) Franco quiere ir a Rusia a conocer, igual allá hay mucho arte”, le contó el padre a la agencia Anadolu, al tiempo que confesó que buscan apoyo de cooperativas y fundaciones en España para obtener patrocinio en el sueño de realizar un curso corto en Italia. Si bien este emprendimiento es una fórmula ante los obstáculos en el mercado laboral por su síndrome de Down, el joven sueña con ser profesor de arte. Su pasión en sí misma ya da una lección de vida.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Arte Emprendimiento Hijo padre Sindrome de Down
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (19)
Inspira (1)
Motiva (10)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (19)
Inspira (1)
Motiva (10)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio