Categories: Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del país.

En Colombia, el desayuno no es solo una comida, es una experiencia cultural. Cada región del país tiene una receta típica que mezcla tradición, ingredientes locales y mucho sabor. Desde preparaciones reconfortantes hasta platos energéticos, los desayunos colombianos son un reflejo de la identidad nacional y merecen ser disfrutados por locales y visitantes.

A continuación, te contamos cuáles son los tres desayunos típicos colombianos que no te puedes perder si quieres comenzar el día como lo hacen en las diferentes regiones del país.

1. Calentado paisa: el rey de los restos con sabor a hogar

Originario de Antioquia, el calentado es una mezcla deliciosa de arroz y fríjoles del día anterior, acompañados con huevos al gusto (fritos o pericos), arepa y, en muchos casos, chorizo o carne desmechada. Aunque nació como una forma de no desperdiciar comida, hoy es uno de los desayunos más populares en restaurantes y hogares paisas.

Su sabor auténtico y su valor energético lo convierten en un desayuno ideal para quienes comienzan el día con trabajo físico o largas jornadas.

2. Changua bogotana: sopa suave para mañanas frías

En el altiplano cundiboyacense, la mañana comienza con una humeante changua, una sopa de leche, agua, huevo escalfado, cilantro y cebolla larga, servida con pan (calado o tostado) al interior del plato.

Aunque su textura suave genera opiniones divididas entre quienes la prueban por primera vez, la changua es perfecta para climas fríos y estómagos sensibles. Es una receta heredada de las abuelas, ideal para quienes buscan una experiencia reconfortante y tradicional.

3. Arepa e’ huevo: el tesoro del Caribe colombiano

Crujiente por fuera y suave por dentro, la arepa de huevo es una joya de la gastronomía costeña. Hecha con masa de maíz y frita en aceite caliente, se rellena con un huevo entero y, en algunas versiones, con carne molida. Es un desayuno rápido, sabroso y popular en ciudades como Cartagena, Barranquilla y Santa Marta.

Se vende en calles, playas y plazas de mercado, y es una parada obligada para quienes visitan la región Caribe.

Colombia se desayuna con identidad

Estos tres desayunos reflejan la diversidad cultural, gastronómica y geográfica del país. Más allá de ser una primera comida, son parte del patrimonio culinario colombiano y una muestra de cómo el sabor también cuenta historias.

Si estás en Colombia o planeas visitarla, no dudes en probar estas delicias tradicionales que te conectan con lo mejor de cada región.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

4 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

4 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago