Imágenes: pexels.com / Twitter @lauao
Una manera de contribuir con el cuidado del medio ambiente es desechar adecuadamente el aceite de cocina usado, porque este producto casero es altamente contaminante después de que ha cumplido su ciclo, y por lo general, las personas tienden a botarlo por los desagües, yendo directamente a los ríos y generando un fuerte impacto desestabilizante para los ecosistemas. (Así fue como estudiantes en Quibdó desarrollaron un filtro de agua)
Existen formas correctas de desechar este aceite, una de ellas es acudir a las empresas que se encargan de su adecuada recolección y purificación antes de verterlo a los canales de aguas negras. Pero también hay otra forma de aprovecharlos, como lo ha hecho Laura Camila Gómez, quien cuando era estudiante de último semestre de Ingeniería Ambiental de la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), planteó en su proyecto de grado la transformación de ese elemento generado en las cafeterías del centro educativo en velas con agradable olor y color. (App colombiana aprovecha la comida que se desperdicia en restaurantes y plazas)
“Este proyecto resalta la labor de los futuros ingenieros ambientales en donde es importante plantear soluciones sostenibles, pertinentes y económicamente viables, capaces de reducir el impacto ambiental en diferentes procesos de la cotidianidad, en este caso, la cocina”, expresó el auxiliar de laboratorio Javier Jurado. (La historia del hombre que ha salvado a más de un millón de bebés en 20 años)
Se espera que este proyecto de usar el aceite de cocina usado, para fabricar velas aromatizantes, puedan ser un emprendimiento que lidere el reciclaje de este líquido altamente contaminante.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…