Categories: Colombia me encanta

Estudiante reutiliza el aceite de cocina usado para fabricar velas aromatizantes

Se trata de una solución que no solo cuidaría el planeta, sino que podría generar empleo.

Una manera de contribuir con el cuidado del medio ambiente es desechar adecuadamente el aceite de cocina usado, porque este producto casero es altamente contaminante después de que ha cumplido su ciclo, y por lo general, las personas tienden a botarlo por los desagües, yendo directamente a los ríos y generando un fuerte impacto desestabilizante para los ecosistemas. (Así fue como estudiantes en Quibdó desarrollaron un filtro de agua)

Imagen: Twitter @lauao

Existen formas correctas de desechar este aceite, una de ellas es acudir a las empresas que se encargan de su adecuada recolección y purificación antes de verterlo a los canales de aguas negras. Pero también hay otra forma de aprovecharlos, como lo ha hecho Laura Camila Gómez, quien cuando era estudiante de último semestre de Ingeniería Ambiental de la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), planteó en su proyecto de grado la transformación de ese elemento generado en las cafeterías del centro educativo en velas con agradable olor y color. (App colombiana aprovecha la comida que se desperdicia en restaurantes y plazas)

Imagen: Twitter @lauao

“Este proyecto resalta la labor de los futuros ingenieros ambientales en donde es importante plantear soluciones sostenibles, pertinentes y económicamente viables, capaces de reducir el impacto ambiental en diferentes procesos de la cotidianidad, en este caso, la cocina”, expresó el auxiliar de laboratorio Javier Jurado. (La historia del hombre que ha salvado a más de un millón de bebés en 20 años)

Se espera que este proyecto de usar el aceite de cocina usado, para fabricar velas aromatizantes, puedan ser un emprendimiento que lidere el reciclaje de este líquido altamente contaminante.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

22 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago