Según la propuesta del interiorista colombiano Ricardo Ávila Gómez, quien con su experiencia trabajando en todo tipo de espacios, a nivel nacional e internacional durante más de 40 años y analizando las diferentes inquietudes de sus clientes en la época actual, explica que “seguir de manera estricta los parámetros de alguna tendencia especifica en decoración, ya no resulta tan interesante para las personas que desean innovar con identidad. Por el contrario, el concepto de Contemporary 2025, sugiere dar rienda suelta a todos los intereses, sueños y expectativas que se tengan al momento de planificar la decoración de un ambiente, articulando todos aquellos elementos que se quieran incluir, acercándose de alguna manera al concepto ecléctico, pero manteniendo una línea limpia y un hilo conductor adecuado en su desarrollo.
Lo anterior, basándose en colores neutros y con un enfoque minimalista, sin perder la calidez, el confort y la funcionalidad, dentro del marco del equilibrio, la armonía y el alto valor estético, tanto en la forma, como en el tamaño y color de cada elemento”.
De acuerdo con el experto Interiorista, hay algunos tips para emplear el estilo de vida Contemporary 2025, en los espacios del hogar, buscando siempre innovar con identidad:
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…