miércoles, julio 02
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La historia del primer físico arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta
Imagen: Twitter @TeyrungumuZ

La historia del primer físico arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta

36
Categorías:Los buenos somos +

Sus conocimientos y experiencia le permitieron llegar a la sede de la Organización Europea para la Investigación Nuclear.

Durante los últimos años, los colombianos se han destacado en diferentes campos de la ciencia y la investigación. Con sus desarrollos y proyectos, han generado grandes cambios y uno de estos personajes es Teyrungūmū Torres Zalabata, el primer físico arhuaco de Colombia.

Este indígena llegó a Bogotá para estudiar física en la Universidad Nacional y aunque la mayoría de jóvenes de su comunidad optan por estudiar carreras afines a las humanidades como antropología y sociología, él se decidió por física. Luego de un gran esfuerzo y con tan solo 23 años, en 2016 recibió su título como físico. (Saber ancestral de indígenas de la Sierra Nevada postulado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad)

Thank you very much @ictpnews for opening its doors. (2017 and 2019).

This has motivated me to continue learning and to think much more in my community (Arhuaco indigenous community).#ScienceDiplomacy

Video (in Italian): pic.twitter.com/S9pmhfkKrf

— Teyrungūmū Torres Zalabata (@TeyrungumuZ) January 27, 2021

“Lo que he aprendido en la academia lo siento y lo he vivido como un complemento a lo que mi comunidad me ha enseñado en su filosofía, que se fundamenta en el equilibrio con la naturaleza, con nuestras familias, nuestra sociedad, con los elementos que componen el universo“, expresó Teyrungūmū Torres.

Su amor por la física se dio desde la infancia

Teyrungumu hizo su primaria en la escuela de Séynimin, pero cuando iba en quinto grado la institución educativa tuvo que ser cerrada. Gracias a su mamá, el joven continuó sus estudios en un colegio público en la ciudad de Valledupar. Allí pudo fortalecer y complementar el castellano y sus conocimientos sobre la naturaleza y la ciencia. En la capital del departamento de César, Teyrun conoció en mayor detalle la física y supo que eso era lo que quería estudiar. (Niños wayuu recibieron bicicletas para poder asistir al colegio)

Uno de los espacios más prestigiosos de la física

My visit to CERN @CERN . Being there grew in me what my community (Arhuaco indigenous Community) taught me: to understand, appreciate and value nature. pic.twitter.com/iIfrIZX0bm

— Teyrungūmū Torres Zalabata (@TeyrungumuZ) January 23, 2021

La sede de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) está ubicada en la frontera franco-suiza, cerca de Ginebra, y en ella se encuentra uno de los nueve aceleradores de partículas del Centro Europeo para la Investigación Nuclear, organización que comenzó a funcionar el 10 de septiembre de 2008 y es conocida por el descubrimiento de lo que se llamó la “Partícula de Dios”.

Hasta este lugar llegó Teyrungūmū Torres en 2017 y 2019 para complementar sus estudios de maestría en física, más específicamente en el campo de las altas energías y partículas elementales, enfocado en el estudio de la dinámica de los bosones de Goldstone, partículas subatómicas relevantes en el estudio de la ruptura espontánea de la simetría. (El 80% de la biodiversidad del mundo está protegida por indígenas)

Ahora trabaja en un proyecto de educación

Actualmente, Teyrun labora con la comunidad en el programa ‘Todos a Aprender’, que brinda herramientas pedagógicas para apoyar el proyecto educativo propio, bilingüe e intercultural de su territorio logrando una conexión con los saberes tradicionales.

“Mi mensaje es que debemos cuidar lo que nos da la vida. La sierra ha sido amenazada por muchos proyectos de infraestructura y por la explotación minero-energética. Para mí es muy importante aportar mi grano de arena para las personas de mi comunidad que no han tenido las mismas oportunidades que tuve yo”, expresó el joven a El Tiempo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Física Organización Europea para la Investigación Nuclear Teyrungūmū Torres Universidad Nacional
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (14)
Enamora (6)
Inspira (15)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (14)
Enamora (6)
Inspira (15)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Artículos recientes
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
  • Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones
  • Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio