Categories: Vivir mejor

Beber café negro puede reducir la insuficiencia cardíaca, según nueva investigación

La Asociación Estadounidense del Corazón indicó luego de análisis de varios ensayos que esto no aplica para el descafeinado.

Muchas personas aman consumir café negro y esto literalmente sería bueno para su corazón. Así lo presentaron expertos de Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) al advertir que ingerir una o más tazas de café negro diariamente puede reducir el riesgo de insuficiencia cardíaca en una nueva investigación hecha tras analizar datos de tres ensayos grandes y reconocidos acerca de enfermedades cardíacas. Este beneficio para la salud solo aplica cuando esa bebida tiene cafeína y no tiene aditivos como azúcar y demás. (Bogotá busca desincentivar el consumo de bebidas azucaradas en colegios)

Café para el corazón

La investigación con estos beneficios del café para el corazón fueron revelados en la revista Circulation: Heart Failure de la American Heart Association y sorprendieron a los propios autores. Así lo confesó el autor principal, David Kao, profesor asistente de cardiología y director médico en el Centro de Medicina Personalizada de Colorado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado en Aurora. El especialista recordó que en la población general considera al café y la cafeína malos porque son asociados con palpitaciones, presión arterial y demás, pero que estos resultados cambian esa suposición de salud. Eso sí, lanzó una advertencia. (Caficultor invidente produce uno de los mejores granos de café del país)

“Todavía no hay suficiente evidencia clara para recomendar el aumento del consumo de café para disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas con la misma fuerza y ​​certeza que dejar de fumar, perder peso o hacer ejercicio”, explicó David Kao, médico que junto a su equipo analizaron información del Estudio del corazón de Framingham, el Estudio de riesgo de aterosclerosis en las comunidades y el Estudio de salud cardiovascular, que en conjunto incluyeron 10 años de seguimiento para más de 21 mil adultos que bebieron hasta tres tazas de café por día.

La asociación explicó que la investigación no distinguió la preparación del café por diferentes métodos (percolado, goteo, prensa francesa o espresso), la proveniencia de los granos o qué tan fuerte era y si bien se atribuyó la reducción del riesgo de insuficiencia cardíaca al consumo de cafeína, no se abordó si estos hallazgos podrían aplicarse a otras bebidas con cafeína, como bebidas energéticas, tés con cafeína, refrescos u otras sustancias. (Estudiantes convierten las cáscaras de frutas en biocarbón)

“Si bien no se puede probar la causalidad, es intrigante que estos tres estudios sugieren que beber café está asociado con un menor riesgo de insuficiencia cardíaca y que el café puede ser parte de un patrón dietético saludable si se consume solo, sin azúcar agregada ni productos lácteos ricos en grasas como la crema”, aseguró en el comunicado la dietista Penny Kris-Etherton, expresidenta inmediata del Comité de Liderazgo del Consejo de Salud Cardiometabólica y Estilo de Vida de la Asociación Estadounidense del Corazón, que no estuvo involucrada en la investigación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

27 mins ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

37 mins ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago