Categories: Colombia me encanta

Colombia es uno de los países con más especies de agave, planta usada para hacer tequila

El agave florece de forma natural porque en Colombia aún no se han registrado cultivos de esta planta.

El agave es una planta de similar aspecto al aloe vera, de origen mexicano y bien conocida por ser el ingrediente principal en la fabricación del tequila. Aunque generalmente se suele cultivar en México, en Colombia florece de forma natural y en una gran variedad de especies. Según el Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la Universidad Nacional de Colombia, en el país hay siete plantas nativas de agave y tres introducidas.

Debido a que más del 70 % de la diversificación de agaves se encuentra en México y es un género estrictamente americano, en Colombia son especies poco estudiadas. Sin embargo, un botánico ha dedicado sus conocimientos a descifrar las diferentes especies que se han registrado en el país. (Los departamentos de Colombia con más aves ¡Tenemos más de 1.900 especies!)

En nueve departamentos florece el agave

Diego Giraldo Cañas, profesor del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, asegura que las diez especies encontradas en el territorio nacional, posicionan a Colombia como uno de los países más ricos en agaves de la región.

La especie que también es conocida como  fique, maguey, motua o penca, se puede encontrar en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Huila, Cesar, La Guajira, Magdalena, Santander, Antioquia y Valle del Cauca, apuntó el docente. (Construirán el primer megavivero de mangle rojo del país)

El botánico clasificó dos nuevas especies en Colombia

Giraldo describió dos nuevas especies de agave en Colombia. La primera es Agave sylvesteriana, la cual es endémica de una pequeña área de la cordillera Oriental andina de Colombia y pertenece al subgénero Agave; es fenotípicamente similar a Agave congesta Gentry, endémica del estado de Chiapas, México y según los lineamientos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza se ubica en la categoría en peligro.

La otra especie descrita por el profesor Giraldo es Furcraea abisai, también endémica y localizada en jurisdicción del municipio de Chipaque, Cundinamarca, pertenece a Furcraea sect. Furcraea, género neotropical que se distribuye desde el centro de México hasta Paraguay.

Una planta importante para la industria

La importancia del agave radica en que es una planta con alto rendimiento agroindustrial, ya que se puede usar en la producción de jarabe, sirope, aguamiel, vinagre, aditivos alimentarios, tequila, entre otros productos. También, contribuye a tratar enfermedades como diabetes o prevenir el cáncer de colon, la osteoporosis y obesidad. (Colombia tiene el mejor libro de cocina de América Latina)

Además, se pueden aprovechar para fabricar hilos, tejidos para costales, mantas, telas, tapetes, morrales, sandalias y hamacas. Asimismo para construir vigas, garrochas, cercas para delimitar, techos, canales para conectar agua de lluvia o como leña a partir de sus troncos y la base de las pencas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago