Categories: Deportes

El piloto colombiano que a sus 18 años quiere conquistar las pistas de Estados Unidos

Alejandro Luengas Grajales, que ha sido campeón de EasyKart en Colombia y representado al país en mundiales, va por un gran sueño.

La trayectoria de Alejandro Luengas Grajales ha sido tan veloz y exitosa como sus recorridos en las pistas, que lo han catapultado como una de las grandes promesas del automovilismo colombiano. Este piloto bogotano de 18 años tiene un palmarés que incluso lo ha llevado a representar a Colombia en un mundial de EasyKart y que ahora lo tiene con una meta: conquistar las carreras de Estados Unidos para proyectar su camino al gran sueño de Fórmula 1. (Cristiano Ronaldo y Georgina ayudan a pagar tratamiento de un niño con cáncer)

Ruta de éxito

Este piloto ha sido tres veces campeón amateur y dos veces campeón de EasyKart en Colombia, además de que representó al país en el Mundial de EasyKart en Italia, donde ocupó el puesto 15. Desde 2019 compite en la Fórmula 1.800 de México y a sus 18 años tiene en su palmarés el segundo lugar en esa misma competencia que tuvo a  legendarios del automovilismo como el mexicano Adrián Fernández en carrera y que tiene escenarios como el autódromo Hermanos Rodríguez, que también recibe carreras de Fórmula 1. 

“Ha sido un largo camino muy difícil y toda mi familia ha hecho grandes sacrificios para mantenerme en este deporte. No ha sido fácil, pero se ha logrado con mucha dedicación, disciplina y vamos muy bien”, reconoce el piloto colombiano que ahora tiene su próxima meta en la Fórmula de las Américas en Estados Unidos, motor 2.0, para lo cual busca el patrocinio necesario para poder competir. (Cristiano Ronaldo y Georgina ayudan a pagar tratamiento de un niño con cáncer)

Alejandro reconoce que ser un piloto competitivo es algo que le han destacado pues a pesar de ser novato ha llegado a pelear por los primeros lugares y por eso persigue su sueño hacia Estados Unidos. Si bien, aspira a integrar el programa ‘Colombia, tierra de Atletas’, del Ministerio del Deporte de Colombia, entiende que es clave obtener un respaldo de apoyo adicional para competir. (La revancha de Reinaldo Rueda con la Selección Colombia tras un camino de éxito)

“Le estamos apuntando a sponsors, patrocinadores, empresas que quieran apoyarme y seguir adelante representando a Colombia, cosechando muchos triunfos”, aseguró el piloto de 18 años que sueña con conquistar las pistas de Estados Unidos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago