martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Bogotá busca desincentivar el consumo de bebidas azucaradas en colegios
Imágenes: Facebook/Educacionbogota /pxhere.com

Bogotá busca desincentivar el consumo de bebidas azucaradas en colegios

38
Categorías:Colombia me encanta

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada cuatro niños en Colombia padece obesidad infantil.

El consumo de azúcar es ha preocupado a la comunidad educativa del país durante los últimos años. La alimentación que tienen los estudiantes en los colegios es de suma importancia, porque es en esta etapa se dan diferentes procesos de desarrollo y al introducir nuevos alimentos a su dieta se debe garantizar que sean nutritivos.

Entre los colombianos el consumo de bebidas azucaradas está incluida en la dieta del 81,2 % de la población, y, en cuanto a enfermedades que pueden estar relacionadas con esa costumbre, las estadísticas señalan que 3 de cada 10 colombianos tienen obesidad o diabetes. Por esta razón, el Concejo de Bogotá aprobó, este miércoles 10 de febrero, un proyecto que busca desincentivar el consumo de bebidas azucaradas en los colegios de la capital. (La iniciativa de Nubia e hijos para ayudar a niños campesinos con sus útiles escolares)

“Se desincentiva el consumo de bebidas azucaradas y se promociona la ingesta el consumo de agua potable. Es un proyecto que pretende sacar a los niños de enfermedades catastróficas como la diabetes, el sobrepeso, la obesidad, niños que caen en crisis de riñones, afección al corazón y cáncer”, explicó el concejal Álvaro Acevedo Leguizamón.

Campañas educativas sobre alimentación sana es el siguiente paso

Esta iniciativa apunta a un acuerdo a futuro, a acentuar la presencia del concejo en la ciudad de hacer un llamado de atención a la alimentación equilibrada. Esta no es una prohibición, es un PA que apunta a la reflexión sobre el daño del azúcar. @AlvaroAcevedo_L pic.twitter.com/Kd8cSLKN0W

— Concejo de Bogotá (@ConcejoDeBogota) February 10, 2021


La sanción fue aprobada con 33 votos a favor de la iniciativa y deberá ser aplicada por la Alcaldía de Bogotá en cabeza de la alcaldesa Claudia López.  El siguiente paso es que el distrito cree campañas para que los niños y adolescentes consuman otros productos como agua potable, frutas y verduras y a excluir de las dietas de los menores las bebidas azucaradas y comida chatarra.

En el objetivo también entran a jugar los padres de familia, quienes deben ser parte del cambio, promoviendo en el hogar un consumo responsable de alimentos que reduzcan efectos adversos sobre la salud de los menores.

La obesidad en los niños del país está en aumento


Con la iniciativa, se busca que directivos de 2.242 colegios privados y distritales den el paso hacia este cambio en los hábitos alimenticios de los estudiantes, implementando otras opciones como agua natural y otras alternativas saludables.

Según la encuesta de salud y nutrición, realizada cada 5 años, se puede evidenciar que en ese periodo esa tasa de obesidad infantil en Colombia incrementó del 18 % al 24 %. (Niña con solo 14 años descubre una molécula que podría ayudar a curar el COVID-19)

“Vemos que desde el 2010 al 2015 pasamos del 4.9 % al 6.3 % y eso tiene una causa multifactorial, hábitos de alimentación, actividad física, componentes emocionales, que requieren atención prioritaria”, indicó nutricionista Olga Lucia Pinzón, especialista en promoción en salud y desarrollo humano y magister en administración en salud.

¿Cómo reducir esta cifra?

La condición nutricional de los niños depende directamente de sus prácticas de alimentación. El consumo diario de frutas y verduras contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares, disminuye las lipoproteínas de baja densidad y cuida la presión arterial, siendo un alimento que directamente disminuye la adiposidad en personas adultas con sobrepeso debido al mayor aporte de fibra.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Alimentación Bogotá Colegios Colombia Concejo de Bogotá Educación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio